Categorías: Nacional

España, a la cola de Europa en cobertura para desempleados

Ciertos países de nuestro entorno aseguran a sus ciudadanos una asistencia por desempleo con niveles efectivos de cobertura del 100% de la población, como Alemania, Austria e Irlanda. Otros estados europeos se quedan en camino, como Bélgica, que otorga prestaciones al 80% de sus parados o Dinamarca, al 73%.

España, a la cola de la UE, solo asiste socialmente al 45% de todos sus trabajadores en activo que no tienen empleo, siendo además el segundo país miembro con la tasa de paro más alta, solo superado por Grecia.

Así se desprende de los datos recogidos por la Organización Mundial del Trabajo (OIT) en su Informe Mundial sobre la Protección Social para el bienio 2017-2019.

En este grupo de países europeos que la OIT engloba como estados de ingresos altos respecto a otras regiones del planeta, a España le acompañan entre los más rezagados Portugal, Italia o Grecia, además de otros países del este de Europa como Estonia o República Checa.

El informe culpa a las políticas de austeridad, que han “presionado” para relajar la protección de los desempleados mediante mecanismos como el endurecimiento de los requisitos para obtener prestaciones, aumentos en el periodo de cotización para recibirlas, la introducción de umbrales de ingresos más altos, la reducción del periodo en que se pueden cobrar estas ayudas o, en el caso de España, la propia reducción en la cuantía de las subvenciones por desempleo.

Estos datos se enmarcan en un informe de la OIT sobre la protección social a escala planetaria. Y en este sentido los datos son abrumadores: 4.000 millones de personas en el mundo carecen de ningún tipo de protección social. “A pesar de que se han dado progresos significativos en algunos países, el derecho humano a la seguridad social todavía no es una realidad para gran parte de la población mundial”, sostiene la organización.

Solo el 55% del planeta tiene acceso a algún tipo de cobertura social, y apenas el 29% de los habitantes de la Tierra disponen de una seguridad social integral, aunque este dato ha aumentado dos puntos desde el bienio 2014-2015.

El informe muestra que sólo 35% de los niños del mundo se beneficia de un acceso efectivo a la protección social. A nivel mundial, casi dos terceras partes de los niños – 1.300 millones de niños – no están cubiertos, y la mayoría de ellos viven en África y Asia.

En promedio, sólo el 1,1% del PIB es destinado a las prestaciones familiares y para los niños entre 0 y 14 años, “lo cual pone en evidencia que la inversión en los niños es significativamente insuficiente”, critica el análisis.

También destaca que las transferencias monetarias para los niños se han extendido en los países de medios y bajos ingresos a lo largo de las últimas décadas. “Sin embargo, los niveles de cobertura y de prestaciones siguen siendo insuficiente. Diversos países incluso han reducido la protección social de los niños como consecuencia de las políticas de consolidación fiscal”, apunta el estudio.

Otras conclusiones, que enlaza con el caso españo, es que sólo 21,8% de los trabajadores desempleados se beneficia de prestaciones de desempleo, mientras que 152 millones de trabajadores desempleados no tienen cobertura.

Acceda a la versión completa del contenido

España, a la cola de Europa en cobertura para desempleados

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace