Se alquila
“España se sitúa a la cola de la Unión Europea (UE) en ayudas para fomentar la vivienda y combatir la exclusión social: destina sólo un 1,5% de su PIB a este fin, frente al 4,2% que dan de media los países de la UE, con lo que se sitúa entre los ocho países que menos destina a estos conceptos y a mucha distancia de otros como el Reino Unido (7,2% del PIB), Francia (5,6%) o Alemania (3,4%)”.
Lo cuenta hoy vozpopuli.com, digital que informa que nuestro país se sitúa en el vigésimo puesto, sólo por delante de Letonia (1,2%), Rumanía (1,2%), Estonia (1,1%), Italia (1,0%), Portugal (1,0%), Grecia (0,9%) y Polonia (0,8%), según los datos divulgados esta semana por Eurostat.
El medio online destaca que la a posición de España es preocupante “dado que 8,6 millones de personas (un 18% de la población) se encuentra en situación de exclusión social y, de ellos, cuatro millones sufren exclusión severa (un 40% más que al inicio de la crisis), según datos de 2017 de la Fundación Foessa, vinculada a Cáritas.
Y añade vopopuli.com que dada la evolución del precio de la vivienda, que ha experimentado una subida sostenida tanto en precios de compraventa como de alquiler, y la elevada tasa de paro (del 14,55% a cierre del tercer trimestre) esta diferencia con la UE adquiere mayor relevancia.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…