Economía

España, a la cabeza en la caída de la factura del gas de los hogares en la UE

En concreto, en España el precio que pagaron los hogares por el gas natural en el primer semestre de 2021 fue de 8,97 céntimos por kilovatio hora (kWh), incluyendo todos los impuestos aplicables, lo que supone una caída del 17,10% respecto los 10,82 céntimos del segundo semestre de 2021.

Solamente otros tres países del conjunto de la Unión Europea registraron un descenso en sus precios del gas natural frente al periodo que fue de julio a diciembre. Por detrás de España se situaron Grecia (-12,43%), Hungría (-4,59%) e Italia (-1,89%). De lado contrario, los mayores incrementos se dieron en República Checa (+82,31%), Estonia (+47,47%) y Lituania (+43,17%).

En comparación con el primer semestre de 2021, únicamente Hungría registró unos menores precios, con un descenso del 5,21%. España, en cambio se situó como el octavo país en el que menos subieron los precios del gas en las facturas, con un alza del 29,81%. Del lado contrario, los ciudadanos de cuatro país vieron su factura más que duplicarse: Estonia (+154,25%), Lituania (+110,39%), Bulgaria (+107,61%) y Bélgica (+100,64%).

En términos absolutos, recoge Europa Press, España fue el octavo país en el que más se pagó por el gas natural entre enero y junio. Se situó por detrás de Suecia (22,16 céntimos por kWh), Dinamarca (16 céntimos), Países Bajos (12,93 céntimos), Estonia (11,06 céntimos), República Checa (10,10 céntimos), Italia (9,86 céntimos) y Bélgica (9,39 céntimos).

La caída de los precios del gas natural no se ha registrado de forma similar en los precios pagados en las facturas de la luz. En este caso, España fue el noveno país de la UE en el que más subieron los precios del kilovatio hora en el primer semestre de 2022 frente al segundo semestre de 2021. Registraron un crecimiento del 9,06%, hasta situarse en los 30,71 céntimos por kWh.

Los mayores incrementos se registraron en República Checa (+62,45%), Rumanía (+47,44%) y Dinamarca (+32,22%), mientras que los descensos más abultados se observaron en países bajos (-58,94%), Letonia (-30,43%) y Eslovenia (-18,76%).

En términos interanuales, España es el séptimo país en el que más crecieron los precios (+32,20%). Por delante se situaron Grecia (+37,20%), Italia (+37,89%), Rumanía (+53,78%), Estonia (+55,29%) Dinamarca (+57,21%) y República Checa (+69,76%). Por el contrario, los mayores descensos frente al primer semestre de 2021 fueron los de República Checa (-53,55%), Eslovenia (-16,37%) y Letonia (-6,49%).

En términos absolutos, el país en el que más cara fue la luz entre enero y junio fue Dinamarca, con un coste de 45,59 céntimos por kWh. LE sigue Bélgica, con 33,77 céntimos; Alemania, con 32,79 céntimos; Italia, con 31,15 céntimos; y España, con 30,71 céntimos. La luz más barata fue la de Países Bajos (5,95 céntimos), Hungría (9,48 céntimos) y Bulgaria (10,93 céntimos).

Acceda a la versión completa del contenido

España, a la cabeza en la caída de la factura del gas de los hogares en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace