Espaldarazo de Jefferies a Aena: sube su precio objetivo hasta los 24 euros tras el plan de inversión
El valor del día

Espaldarazo de Jefferies a Aena: sube su precio objetivo hasta los 24 euros tras el plan de inversión

Las acciones del gestor aeroportuario cotizan ‘en verde’ este viernes. En concreto, cierran con una subida del 0,30%, hasta los 23,31 euros por título.

avión aeropuerto coche viaje
Imagen de un avión.

La firma de análisis Jefferies ha elevado su precio objetivo sobre las acciones de Aena de 23,24 euros a 24 euros, un aumento del 3%, a pesar de mantener su recomendación de ‘mantener’ (‘hold’). La decisión se produce tras el anuncio del gestor aeroportuario de un ambicioso plan de inversión de 12.900 millones de euros para el periodo 2027-2031, superando las expectativas del mercado.

El plan, denominado DORA III, contempla un gasto regulado de unos 10.000 millones de euros por parte del gestor aeroportuario español. Aunque la noticia provocó una reacción inicial negativa en el mercado, con una caída de casi 5% en la cotización del jueves, Jefferies considera que esta reacción ha sido “excesiva”.

El banco de inversión argumenta que Aena está invirtiendo para satisfacer una demanda de crecimiento real, lo que a largo plazo representa una “enorme oportunidad de creación de valor”, recoge Europa Press.

Según el informe de Jefferies, la inversión permitirá a Aena modernizar su capacidad y atraer más tráfico intercontinental, un segmento en el que aún tiene margen de mejora en comparación con sus competidores.

A pesar de los posibles descensos en el flujo de caja libre (FCF) a corto plazo, Jefferies mantiene su confianza en las oportunidades de crecimiento a largo plazo y la calidad de los beneficios de la compañía.

La firma destaca que, si bien el plan de inversión de Aena superó las expectativas más altas, es una medida necesaria preparar la compañía para el crecimiento futuro.

Las acciones del gestor aeroportuario han despedido la jornada bursátil de este viernes ‘en verde’. En concreto, han cerrado con una subida del 0,30%, hasta los 23,31 euros, aunque en algunos compases del día los títulos ganaban más de un 1,2%.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.