Espaldarazo de Goldman a Iberdrola: eleva su precio y la sitúa en 100.000 millones de capitalización

Espaldarazo de Goldman a Iberdrola: eleva su precio y la sitúa en 100.000 millones de capitalización

El banco estadounidense apuesta por un potencial alcista para Iberdrola en Bolsa y eleva su precio objetivo a los 16 euros por acción.

Iberdrola
Iberdrola.

Goldman Sachs apuesta por un potencial alcista para Iberdrola en Bolsa, a pesar de la cotización de la energética en prácticamente máximos históricos, y ha elevado su precio objetivo para la compañía desde los 15 a los 16 euros por acción, lo que llevaría a una capitalización de la compañía superior a los 100.000 millones de euros.

En un informe, Goldman Sachs considera que, “a pesar del sólido desempeño hasta la fecha y de su prima de valoración (en comparación con el sector)”, Iberdrola puede “seguir mejorando a sus pares” del sector.

Así, mantiene su calificación de ‘compra’ sobre la energética, ya que considera que las expectativas del consenso de Bloomberg son “demasiado conservadoras”, y apuesta por unas estimaciones de beneficio por acción para 2025-2028 un 9% superiores a las barajadas por el consenso, según Europa Press.

Goldman Sachs da un potencial alcista de en torno al 17% a las acciones de la energética con respecto a sus actuales precios. La capitalización de Iberdrola se situaba a cierre de este martes por encima de los 88.526 millones de euros, con lo que la firma la impulsaría hasta más de 101.000 millones de euros.

La entidad estadounidense se une así a su compatriota Morgan Stanley, que recientemente también elevó el precio objetivo para el grupo presidido por Ignacio Sánchez desde los 14,5 a los 15,5 euros por título, según la citada agencia de noticias, tras la adquisición de la británica Electricity North West (ENW), los avances para la fusión de su filial estadounidense Avangrid o la adjudicación de nuevos contratos de eólica marina en Reino Unido.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.