Eslovaquia cierra sus fronteras a los no residentes para contener el coronavirus

coronavirus

Eslovaquia cierra sus fronteras a los no residentes para contener el coronavirus

Eslovaquia impedirá la entrada de todas aquellas personas que no residan en el país, en el marco de una serie de medidas contra el coronavirus.

Peter Pellegrini

El Gobierno de Eslovaquia impedirá la entrada de todas aquellas personas que no residan en el país, en el marco de una serie de medidas contra el coronavirus que plantea el cierre de centros educativos y establecimientos de hostelería.

El primer ministro, Peter Pellegrini, ha anunciado este jueves las medidas, que contemplan el cierre de los aeropuertos internacionales al transporte comercial. Solo se permitirán los vuelos de carga y los privados, según el portal ‘Aktuality’.

Las autoridades eslovacas autorizarán únicamente la entrada a aquellas personas con residencia permanente, con la condición de que permanezcan aislados 14 días, independientemente de la zona de la que vengan.

A partir del lunes, colegios, institutos y universidades permanecerán cerrados durante dos semanas en todo el país y no solo en la zona de Bratislava como hasta ahora. Pellegrini ha lamentado que el cierre de los centros educativos en la capital se haya traducido en un desplazamiento de las familias afectadas a otras partes del país.

El primer ministro ha subrayado la necesidad de «ganar tiempo» para contener al máximo posible los contagios –Eslovaquia ha registrado 16 casos por ahora– y ha apelado a la colaboración ciudadana. El Ejecutivo ha desaconsejado también las visitas a residencias de ancianos por tratarse de un grupo de riesgo.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…