Categorías: Educación

Escuelas concertadas y privadas apuestan por una ‘vuelta a cole’ presencial si la situación sanitaria lo permite

Las principales patronales de centros educativos concertados y privados apuesta por una ‘vuelta al cole’ presencial en septiembre si la situación sanitaria por la epidemia del coronavirus así lo permite.

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira, asegura que los centros están «a la expectativa, viendo cómo se desarrollan los acontecimientos». «Tampoco está muy clara la situación sanitaria y vamos a ver qué es lo que sucede o no. Estamos atentos a lo que las autoridades sanitarias y educativas puedan decir a nivel estatal y autonómico».

Por otro lado, sostiene que su «deseo» es que los niños se pudieran incorporar presencialmente a los centros porque, «desde el punto de vista educativo y no solamente curricular o académico, sino de convivencia, es bueno para los chicos volver a su hábitat normal, pero, evidentemente, siempre condicionado a que la situación sanitaria lo permita». «En la medida en que se pueda, nos parecería positivo que se pueda empezar presencialmente», ha subrayado.

En este sentido, considera necesario adoptar medidas como guardar la distancia de seguridad, así como las de limpieza e higiene que están recomendados. «Con niños pequeños esto es más difícil», ha reconocido.

Respecto a la idea de reducir el número de alumnos en cada grupo, sobre todo en las etapas de infantil y primaria, Alvira opina que «habría que arbitrar medios para que todo el grupo pudiera participar en las actividades».

«Si hay medios materiales, recursos económicos para sufragar todos los gastos extraordinarios que va a tener que haber, que lleguen igual a los centros concertados que a los públicos», ha concluido.

El presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Alfonso Aguiló, también considera «necesario que se retomen las clases presenciales a tiempo completo». «Lo necesitan los alumnos, sobre todo los que tienen más dificultades; lo necesitan las familias y lo necesita el conjunto del país», ha indicado.

En este contesto, ha señalado a Europa Press que son conscientes de que «no existe el riesgo cero», pero es un deber «reducirlo todo lo posible». «Hay que ser rigurosos en respetar los grupos burbuja, el uso de la mascarilla, la desinfección, ventilación, limpieza, escalonar horarios, etc», ha manifestado.

No obstante, Alfonso Aguiló ha declarado que si algunos padres prefieren que su hijo se quede en casa unas semanas, a su juicio, «no hay que ponerles objeciones».

Por otro lado, considera «importante especificar mejor con las autoridades sanitarias los protocolos que deben seguirse cuando haya un positivo en un aula».

«Pensamos también que estos asuntos deben sacarse fuera de la contienda política, buscar soluciones entre todos y dejar de culparse unos a otros. Tenemos que dar a la sociedad ejemplo de trabajo en equipo haciendo frente a este problema», ha zanjado.

PREPARADOS PARA LOS DIFERENTES ESCENARIOS
La directora general de la Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE), Elena Cid, ha puesto de relieve que, «durante los meses de junio y julio, los colegios han diseñado protocolos organizativos individuales y preparados para los diferentes escenarios posibles».

«Organización y redistribución de espacios, reducción de grupos, medidas higiénicas, etc.», ha afirmado en declaraciones a Europa Press, para después detallar que también han adaptado sus metodologías y proyectos educativos.

De este modo, apuestan «por la reapertura y la vuelta a las aulas siempre que la situación sanitaria lo permita». «Hay que evitar desconcierto y la incertidumbre», ha remarcado.

Así, la responsable de CICAE pide a las autoridades sanitarias un sistema de respuesta rápido ante cualquier incidencia en un centro, «que tome las riendas desde el primer momento, marque las acciones que sean necesarias».

«Se debe dejar de alentar el clima de permanente especulación. Pedimos una seguridad normativa clara, pues los centros colaboramos en todo lo posible, pero no podemos tener toda la responsabilidad sanitaria, sí la educativa», ha concluido la directora general de la Asociación de Colegios Privados e Independientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Escuelas concertadas y privadas apuestan por una ‘vuelta a cole’ presencial si la situación sanitaria lo permite

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace