Categorías: Nacional

Escudero: «Estabamos dispuestos a recibir ayuda pero siempre que se aceptasen las condiciones de Madrid»

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha insistido este lunes tras reunirse con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en que la recomendación de extender las restricciones a todas las zonas con incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes «requiere justificación técnica», y ha aclarado que no se ha hablado de una posible intervención.

«No contemplamos que se pueda producir esa situación», ha asegurado Escudero a preguntas de los medios sobre una posible intervención por parte del Gobierno central en rueda de prensa telemática desde la Real Casa de Correos.

Según ha afirmado, «Madrid no tiene ninguno de los criterios para esa intervención», que, no obstante, «no se ha planteado en ningún momento».

«Esa vía de la imposición sería muy difícil de entender para muchos madrileños», ha agregado, al tiempo que ha expresado que espera que el Gobierno «no tenga ni siquiera la tentación de poder pensarlo».

Por otro lado, ha asegurado que el ministro «no ha marcado ningún tipo de plazo», y que han acordado «continuar hablando y profundizando en decisiones que sean técnicas y que sean basadas en datos que permitan tomar la decisión que sea más acertada».

MONITORIZACIÓN DIARIA

Escudero ha defendido las medidas de la Comunidad de Madrid «con el aval» de la «monitorización diaria de los datos» epidemiológicos y asistenciales, y ha rechazado «imposiciones».

Asimismo, ha insistido en que utilizar el criterio de incidencia acumulada durante 14 días de 500 casos por 100.000 habitantes «requiere justificación técnica».

«NO PODEMOS ACEPTAR NINGÚN TIPO DE IMPOSICIÓN»

El consejero ha advertido además que «no podemos aceptar ningún tipo de imposición» y que ese no fue el objetivo del grupo de colaboración con Moncloa: «Se creó un espacio de colaboración, no un espacio de imposición».

En este sentido, ha señalado que «la Comunidad de Madrid sí que estaba dispuesta a recibir ayuda pero siempre y cuando se aceptasen las condiciones que planteaba Madrid respecto a esa ayuda».

Acceda a la versión completa del contenido

Escudero: «Estabamos dispuestos a recibir ayuda pero siempre que se aceptasen las condiciones de Madrid»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace