Categorías: Economía

Escrivá, sobre si recortará las pensiones: «La duda ofende, por supuesto no vamos a recortar en ningún caso»

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha descartado que el Gobierno vaya a acometer un recorte en las pensiones dada la situación actual de la economía, como consecuencia del impacto en las cuentas públicas de la crisis del coronavirus.

A raíz de una pregunta de la senadora de EH Bildu Idurre Bideguren sobre si el Gobierno se compromete a no realizar recortes en las pensiones, el ministro ha contestado en el Senado que la duda «ofende». «Por supuesto no vamos a recortar en ningún caso», ha añadido.

Escrivá se ha dirigido a los partidos de la oposición, recordando que esta pregunta ya se la han hecho en otras ocasiones miembros de PP o Vox, para decir que, pese a ser «absolutamente legítima», cree que se equivocan en el planteamiento, ya que se hace sobre «bases muy débiles».

El ministro ha lamentado que se generen dudas e inquietudes sobre los colectivos de pensionistas sobre sus derechos y sobre sus ingresos futuros, sobre todo desde el ámbito político y «de forma innecesaria».

«NUNCA HAN PERDIDO PODER ADQUISITIVO»

El titular de la cartera de Seguridad Social ha insistido en que en España las pensiones nunca han perdido poder adquisitivo, salvo en momentos puntuales, pero que si se atiende a un periodo de tiempo de 5, 10 o 15 años, nunca han mermado su cantidad.

En concreto, ha explicado que el importe de las pensiones ha crecido en los últimos 10 años un 16%, frente a una inflación acumulada del 11%, por lo que habrían ganado hasta cinco puntos porcentuales.

Además, ha defendido que hay un consenso «altísimo y generalizado» en el ámbito político para asegurar la sostenibilidad, la suficiencia y el poder adquisitivo de las pensiones, pese a que el país se encuentre ahora en una situación «transitoria» que tiene que ver con el Covid-19.

En su pregunta, Idurre Bideguren ha recordado las reivindicaciones del movimiento de pensionistas del País Vasco, que cree que han dado una «gran lección de lucha y resistencia», pidiendo una pensión mínima de 1.080 euros o una revalorización «ajustada y blindada por ley».

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá, sobre si recortará las pensiones: «La duda ofende, por supuesto no vamos a recortar en ningún caso»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

56 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace