Categorías: Economía

Escrivá señala que la inmigración es una “oportunidad” para la sostenibilidad de las pensiones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado hoy en París que “la inmigración no es sólo un problema humanitario, sino que es una oportunidad para nuestro crecimiento y para la sostenibilidad del sistema de pensiones”.

Escrivá, que ha intervenido en la primera reunión ministerial sobre Migración e Integración de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ha hecho especial hincapié en que el fenómeno migratorio tiene un carácter global y que ningún país puede abordarlo de manera aislada. Esa primera reunión, celebrada en la capital francesa, está presidida por Suiza y copresidida por España y Chile.

El ministro ha mantenido también en París encuentros bilaterales con sus homólogos de Italia Alemania y Portugal y se reunirá a lo largo del día con los ministros de otros países europeos.

A juicio del nuevo ministro, nuestro país debe apostar por el multilateralismo y la cooperación internacional como la única vía posible para una gestión adecuada de las migraciones, para lo que ya contamos con dos instrumentos claves como son la Agenda 2030 y el Pacto Mundial de las Migraciones.

“La migración contribuye al desarrollo y al bienestar de las sociedades y ayuda a superar los desafíos que pesan sobre los países o regiones de destino, como es el reto demográfico derivado del envejecimiento de la población”, ha asegurado Escrivá, quien ha añadido que no podemos olvidar su contribución al desarrollo económico, social y cultural en los países de origen de los migrantes.

Escrivá, que ha insistido en que “todos los países europeos van a necesitar de la migración”, ha recalcado la necesidad de una inmigración de carácter legal, teniendo en cuenta los estudios de algunos expertos en la materia que apuestan por la idea de que España precisará de una media de 270.000 migrantes anuales de aquí a 2050, debido a su proceso de envejecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá señala que la inmigración es una “oportunidad” para la sostenibilidad de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

46 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace