Según ha explicado el ministro, la idea se basa en una “compensación para aquellas personas que viven en zonas con menos aglomeración”. “Hay que seguirla explorando”, ha reflexionado, ya que a su juicio “tiene mucho recorrido”.
Escrivá, que ha comparecido junto a Puig en Valencia, ha aprovechado también para lanzar un recado al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que en su opinión “desde el primer momento ha mostrado muy poco interés en desarrollar políticas de protección social complementarias con el Ingreso Mínimo Vital (IMV)”.
“Más bien ha utilizado el IMV para ahorrarse, ahorrarse y ahorrarse”, ha llegado a decir. De acuerdo con sus cálculos, Madrid “ya ahorrado 75 millones con el IMV y probablemente llegue a 150 millones este año”.
Escrivá ha puesto de ejemplo las “ayudas de comedor para niños más vulnerables”, en las que el Ejecutivo regional ha presentado el “argumento espurio de que no tenía información adecuada”. En los últimos días, el ministro Escrivá ha mantenido una tensa discusión a través de Twitter con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, sobre este tema.
“No tiene ningún sentido que exista en España dumping fiscal”, ha insistido el propio Puig. A juicio del presidente de la Generalitat Valenciana, “cualquier operación que sirva a la igualdad de los ciudadanos nos parece positiva”, porque “los regalos fiscales siempre acaba pagándolos alguien”.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…