Economía

Escrivá resalta la resiliencia de la economía española y el impacto positivo de las políticas económicas del Gobierno

Escrivá, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha desvinculado de la Semana Santa el buen dato de afiliación de marzo, pues, según ha explicado, sólo son atribuibles a la estacionalidad unos 55.000 empleos de los 206.410 creados en marzo, mientras que 150.000 son nuevos empleos netos, como muestra la afiliación desestacionalizada.

El ministro ha hecho hincapié en que marzo ha sido el mejor mes de marzo «de toda la historia» y con «gran diferencia». «Crear 206.000 empleos en un mes y concretamente en el mes de marzo es un dato extraordinario, que no tiene precedentes», ha subrayado.

Escrivá ha señalado que, a diferencia de quienes auguraban que iba a ser un invierno «lúgubre», la economía española se encuentra en «récord históricos de creación de empleo».

A su juicio, esto demuestra la resiliencia de la economía española y el impacto positiva de las políticas económicas desarrolladas por el Gobierno para «neutralizar los efectos de la guerra de Ucrania» y la subida de los precios del petróleo, de las materias primas y de la energía.

«(El dato de marzo) es un dato extraordinario desde cualquier punto de vista. Yo tengo, en verdad, cierta curiosidad por saber qué ángulo van a intentar encontrar hoy, espurio, desde ciertos instancias, desde ciertos partidos políticos para intentar ensuciar unos datos extraordinarios de funcionamiento del mercado de trabajo», ha añadido el ministro.

Escrivá ha asegurado que el primer trimestre ha sido «muy bueno» en creación de empleo, con casi 300.000 nuevos empleos en términos desestacionalizados.

Aunque considera que ir a un ritmo de 100.000 empleos al mes «no es sostenible», las expectativas para los próximos meses son «muy buenas». «Estamos creando una cantidad de empleo enorme y lo estamos haciendo en un contexto complicado y tenemos buenas expectativas para los próximos meses», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá resalta la resiliencia de la economía española y el impacto positivo de las políticas económicas del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

33 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

39 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

57 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace