Escrivá resalta la resiliencia de la economía española y el impacto positivo de las políticas económicas del Gobierno

Empleo

Escrivá resalta la resiliencia de la economía española y el impacto positivo de las políticas económicas del Gobierno

Califica el aumento de afiliados en marzo de "extraordinario" y prevé un buen año para el empleo.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha calificado este martes de «extraordinario» el repunte de la afiliación en marzo y ha pronosticado que 2023 volverá a ser un «buen año» para el empleo.

Escrivá, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha desvinculado de la Semana Santa el buen dato de afiliación de marzo, pues, según ha explicado, sólo son atribuibles a la estacionalidad unos 55.000 empleos de los 206.410 creados en marzo, mientras que 150.000 son nuevos empleos netos, como muestra la afiliación desestacionalizada.

El ministro ha hecho hincapié en que marzo ha sido el mejor mes de marzo «de toda la historia» y con «gran diferencia». «Crear 206.000 empleos en un mes y concretamente en el mes de marzo es un dato extraordinario, que no tiene precedentes», ha subrayado.

Escrivá ha señalado que, a diferencia de quienes auguraban que iba a ser un invierno «lúgubre», la economía española se encuentra en «récord históricos de creación de empleo».

A su juicio, esto demuestra la resiliencia de la economía española y el impacto positiva de las políticas económicas desarrolladas por el Gobierno para «neutralizar los efectos de la guerra de Ucrania» y la subida de los precios del petróleo, de las materias primas y de la energía.

«(El dato de marzo) es un dato extraordinario desde cualquier punto de vista. Yo tengo, en verdad, cierta curiosidad por saber qué ángulo van a intentar encontrar hoy, espurio, desde ciertos instancias, desde ciertos partidos políticos para intentar ensuciar unos datos extraordinarios de funcionamiento del mercado de trabajo», ha añadido el ministro.

Escrivá ha asegurado que el primer trimestre ha sido «muy bueno» en creación de empleo, con casi 300.000 nuevos empleos en términos desestacionalizados.

Aunque considera que ir a un ritmo de 100.000 empleos al mes «no es sostenible», las expectativas para los próximos meses son «muy buenas». «Estamos creando una cantidad de empleo enorme y lo estamos haciendo en un contexto complicado y tenemos buenas expectativas para los próximos meses», ha remarcado.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…