Economía

Escrivá recuerda a Unidas Podemos que la reforma de las pensiones ya se discutió en el Gobierno

«Esta fórmula y estas distintas parametrizaciones que estamos haciendo de la reforma del sistema de las pensiones se han discutido en los órganos colegiados del Gobierno extensamente», ha defendido el ministro en una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press, en la que ha incidido en las medidas presentadas hoy en el Congreso se debatieron en la Comisión para Asuntos Económicos e «incluso en el Consejo de Ministros».

En este contexto, Escrivá ha señalado que la «realidad» que vive dentro del Ejecutivo «choca considerablemente» con las críticas del exterior. «Choca como hace unos meses. Suele ocurrir en periodo electoral (…) Es la explicación que encuentro», ha zanjado.

Preguntado por si ha notado la marcha de Iglesias del Gobierno, el ministro ha contestado que «hay bastante continuidad» en el Ejecutivo y ha minimizado tensiones internas entre los socios de coalición. «Determinadas realidades que se han presentado hacia fuera se comparecen mal con la vida cotidiana dentro del Gobierno», ha concluido.

Unidas Podemos ha cargado este lunes en el Congreso contra la fórmula planteada para subir las pensiones por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y le ha exigido derogar ya la reforma aprobada por la ministra ‘popular’ Fátima Báñez en 2013.

Así, durante la comparecencia del ministro ante la Comisión de Pacto de Toledo, la portavoz de En Comú Podem, Aina Vidal, ha recordado que la recuperación del IPC «fue el primer acuerdo» a la hora de revisar estas recomendaciones.

«¿Por qué no nos trae una fórmula clara? Existiendo un acuerdo, nos propone enturbiar el acuerdo que ya existe, una fórmula extraña, que no acabamos de entender y puede terminar de ser además injusto», ha lamentado Vidal, instando al ministro a que «tire del acuerdo que ya existe».

Vidal también ha criticado que otro «consenso» es la derogación del factor de sostenibilidad, definido en la reforma de 2013 y que aún no ha entrado en vigor, pues se aplazó su puesta en marcha a 2023: «Pasan los años y seguimos silbando con ese factor de sostenibilidad. Los sindicatos le están avisando y pregunto, ¿a qué espera?», ha espetado.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá recuerda a Unidas Podemos que la reforma de las pensiones ya se discutió en el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace