Economía

Escrivá propone subir un 30% las cotizaciones de los salarios más altos y las pensiones máximas

Así lo publican hoy medios como El País y El Periódico, que dan cuenta de los principales ejes de la reforma de las pensiones que prepara el Ejecutivo de coalición. Entre ellos, el fin del actual tope a las prestaciones máximas y sus bases de cotización. A esto se suma un cambio en el sistema de cálculo de las futuras prestaciones para aumentar los años tenidos en cuenta, así como introducir algún mecanismo compensatorio para beneficiar a aquellos trabajadores con peores carreras profesionales.

Respecto a la propuesta de Escrivá de modificar el sistema de cómputo de las futuras prestaciones, hay varias fórmulas. Una de ellas sería elevar de 25 a 28 la cifra de los últimos años cotizados a la hora de calcular la pensión. Otra supondría llegar a los 30 años.

Ante estas noticias CCOO y UGT han recordado que la propuesta de Escrivá “no es nueva” y que “debe abordarse en la mesa de diálogo social”. No obstante, estas organizaciones sindicales, en un comunicado conjunto, afirman que “ven con buenos ojos la intención de aumentar las bases máximas de cotización, con el objetivo de consolidar la cotización por ingresos reales de todos los colectivos, lo que refuerza los ingresos de seguridad social y permite mejoras de protección”.

Las propuestas de UGT y CCOO en materia de pensiones “tienen como prioridad”, destacan, “reforzar los ingresos y la equidad del sistema de Seguridad Social, mejorar las pensiones más bajas, seguir reduciendo la brecha de género y culminar las cuestiones aún pendientes de la primera fase de negociación”.

Dicho esto, ambos sindicatos aseguran que “cualquier propuesta en este sentido será bienvenida, y se debe abordar en el marco del diálogo social”. “Por el contrario, todas aquellas medidas que impliquen recortes en la cuantía de las pensiones o en el derecho de los pensionistas contará con el rechazo frontal de las organizaciones sindicales”, advierten.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá propone subir un 30% las cotizaciones de los salarios más altos y las pensiones máximas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace