Economía

Escrivá propone subir un 30% las cotizaciones de los salarios más altos y las pensiones máximas

Así lo publican hoy medios como El País y El Periódico, que dan cuenta de los principales ejes de la reforma de las pensiones que prepara el Ejecutivo de coalición. Entre ellos, el fin del actual tope a las prestaciones máximas y sus bases de cotización. A esto se suma un cambio en el sistema de cálculo de las futuras prestaciones para aumentar los años tenidos en cuenta, así como introducir algún mecanismo compensatorio para beneficiar a aquellos trabajadores con peores carreras profesionales.

Respecto a la propuesta de Escrivá de modificar el sistema de cómputo de las futuras prestaciones, hay varias fórmulas. Una de ellas sería elevar de 25 a 28 la cifra de los últimos años cotizados a la hora de calcular la pensión. Otra supondría llegar a los 30 años.

Ante estas noticias CCOO y UGT han recordado que la propuesta de Escrivá “no es nueva” y que “debe abordarse en la mesa de diálogo social”. No obstante, estas organizaciones sindicales, en un comunicado conjunto, afirman que “ven con buenos ojos la intención de aumentar las bases máximas de cotización, con el objetivo de consolidar la cotización por ingresos reales de todos los colectivos, lo que refuerza los ingresos de seguridad social y permite mejoras de protección”.

Las propuestas de UGT y CCOO en materia de pensiones “tienen como prioridad”, destacan, “reforzar los ingresos y la equidad del sistema de Seguridad Social, mejorar las pensiones más bajas, seguir reduciendo la brecha de género y culminar las cuestiones aún pendientes de la primera fase de negociación”.

Dicho esto, ambos sindicatos aseguran que “cualquier propuesta en este sentido será bienvenida, y se debe abordar en el marco del diálogo social”. “Por el contrario, todas aquellas medidas que impliquen recortes en la cuantía de las pensiones o en el derecho de los pensionistas contará con el rechazo frontal de las organizaciones sindicales”, advierten.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá propone subir un 30% las cotizaciones de los salarios más altos y las pensiones máximas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace