Categorías: Economía

Escrivá promete reforzar la plantilla de la Seguridad Social para agilizar el pago de prestaciones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha reconocido hoy la “necesidad de reforzar la plantilla” de la Seguridad Social para agilizar la tramitación del volumen de solicitudes de prestaciones, incluyendo el Ingreso Mínimo Vital (IMV), tras las críticas de los sindicatos por la gestión que el Gobierno está realizando de esta ayuda.

La Seguridad Social es “absolutamente decisiva para el mantenimiento del estado de bienestar y hay que reforzarla con recursos humanos”, ha señalado el ministro, que ha prometido que en los próximos meses se irán sacando plazas “de forma intensa”. “Cuando ha llegado la crisis nos hemos dado cuenta de lo que no hemos hecho en los últimos años”, se ha lamentado, antes de recordar que, por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, la edad media de los trabajadores es de 59 años.

Escrivá, que ha comparecido junto al presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, considera necesaria una “estructura administrativa potente, ágil y capaz de gestionar las prestaciones y el estado de bienestar”.

El titular de Seguridad Social ha criticado asimismo la “desinformación” en torno al IMV. “Establecimos un primer plazo hasta el 15 de septiembre para hacer una avaluación”, ha señalado, pero las familias a las que se les reconozca esta prestación la tendrán reconocida “retroactivamente” desde el 1 de junio.

El Gobierno ha recibido aproximadamente 750.000 solicitudes, de las que de momento se han resuelto 143.000 y se han reconocido las ayudas a 80.000 familias, según ha apuntado Escrivá, con una nómina desembolsada de unos 150 millones de euros. No obstante, estas cifras “son poco representativas” de momento, por lo que habrá que esperar a que se complete el proceso de “cribado y filtrado” a finales de septiembre para saber a cuántas familias se ha llegado.

Por otro lado, el ministro actualmente ha calculado que quedan unos 695.000 trabajadores acogidos a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor, frente a los más de tres millones a principios de la crisis. En ERTE por otras causas quedan unos 150.000 trabajadores, frente a los 400.000 iniciales. “Se han activado más trabajadores y a un mayor ritmo de lo que esperábamos”, ha valorado Escrivá, si bien “cada vez se identifica mejor que hay cuatro o cinco sectores”, como el transporte aéreo y marítimo, hoteles o agencias de viaje, en los que no se dan las condiciones para una reapertura.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá promete reforzar la plantilla de la Seguridad Social para agilizar el pago de prestaciones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

6 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

10 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

10 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

11 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

11 horas hace