Categorías: Nacional

Escrivá prevé que el Ingreso Mínimo Vital llegue a más de medio millón de hogares a final de año

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé que a finales de 2020, más de medio millón de hogares reciban ya el Ingreso Mínimo Vital (IMV). De las 320.000 solicitudes procesadas hasta septiembre, un 27% se han denegado, un total de 86.152, en gran medida por no cumplir requisitos de renta y patrimonio, frente a un 28% aprobadas (90.800) y un 45% pendientes de subsanación (141.995).

Así lo revelan los datos aportados este miércoles 7 de octubre por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados.

Hasta el momento, según ha precisado, han recibido casi 1 millón de solicitudes del IMV –el 77% (casi 700.000) presentadas a través del servicio web–, una «avalancha» que está «por encima de sus expectativas». De ellas se han procesado 320.000 y ya reciben la prestación un total de 90.800 hogares.

Teniendo en cuenta las subsanaciones y denegaciones, el Ministerio ha introducido una serie de modificaciones para agilizar la concesión de la prestación y, tras aplicar estas «palancas», Escrivá espera en este mes de octubre pasar de 90.800 a 135.000 hogares cobrando ya el IMV y dar un «salto mayor» en noviembre, superando los 200.000 hogares.

A finales de 2020, prevé llegar a más de 500.000 hogares. Si bien, ha precisado que en un principio estimaron que 850.000 hogares deberían recibir el IMV y ha precisado que «es posible que la foto de 850.000 fuera demasiado optimista o no» pero ha insistido en que «por el momento» están «razonablemente satisfechos» sobre cómo está funcionando el proceso.

«Mi impresión es que en estos momentos, dado que el porcentaje pendiente de subsanación está en torno al 28%, y que el porcentaje que terminan siendo positivas es significativo, lo lógico es que estemos aproximadamente con un 50% al menos de aprobadas y un 50% de denegadas, en gran medida por no cumplir requisitos de distinta naturaleza, pero muchos de renta y patrimonio», ha puntualizado el ministro.

Si llegan a final de año a 550.000 hogares, les faltarían todavía unos 300.000 para alcanzar la cifra de 850.000 inicialmente prevista. Por ello, en la segunda fase que surgirá a partir de la evaluación de enero van a estudiar nuevos canales con ayuntamientos, ONG y trabajadores sociales.

Sobre la crítica de algunos grupos por no haber trabajado más con comunidades autónomas y ayuntamientos para la gestión del IMV, Escrivá ha indicado que esto es «falso» porque los funcionarios del Ministerio están «todos los días» hablando con las CCAA.

Además, el ministro ha precisado que si hubieran dejado en manos de las comunidades la gestión del IMV «se hubiera retrasado muchísimo el proceso» ya que, según ha dicho, «tardan años y años en arrancar una prestación». Por ejemplo, ha indicado que Galicia tardó un año para 5.000 rentas mínimas.

UNA MEDIDA «ESTRELLADA» PARA EL PP

En el turno de portavoces, la diputada del PP María Teresa Angulo ha afeado al ministro que su «medida estrella» del IMV sea hoy «una medida estrellada» con «tres modificaciones» que han «aumentado el caos». También para la diputada de Vox María de la Cabeza Ruiz, el IMV ha sido «un fracaso» y es «un reclamo para la inmigración ilegal».

Por su parte, la diputada de Esquerra Republicana María Carvalho ha advertido de algunas «discriminaciones» como la que, a su juicio, se produce con las parejas de hecho. Si bien, el ministro ha respondido que si están registradas no se requieren dos años de convivencia y si tienen hijos, tampoco.

El diputado de Compromís Joan Baldoví ha preguntado a Escrivá «cuándo» se hará efectiva la cogestión del IMV con la Comunidad Valenciana; y el diputado del PNV Íñigo Barandiarán ha recordado el compromiso de transferir las competencias en materia de IMV al País Vasco y Navarra «antes del 31 de octubre» y ha pedido «atajar» el problema de los «retrasos».

Por parte de Ciudadanos, la diputada María Muñoz ha indicado que esta ayuda ha caído como «un meteorito» en el sistema y hubiera requerido de «mucha planificación y diálogo».

Mientras, el diputado de EH Bildu, Iñaki Ruiz de Pinedo ha mostrado su «preocupación» por el «colapso» y «retraso» en la concesión de la prestación y ha llamado la atención sobre las personas sin hogar que no pueden acceder a ella porque «en muchos ayuntamientos se les niega el padrón». En este sentido, Escrivá ha recordado a los ayuntamientos que «están obligados» a empadronarlos.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá prevé que el Ingreso Mínimo Vital llegue a más de medio millón de hogares a final de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace