12-05-2021 El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, interviene durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, a 12 de mayo de 2021, en Madrid, (España). Durante el pleno el Ejecutivo se enfrentará a las preguntas de la oposición, entre las que destaca, el futuro del país tras el fin del estado de alarma el pasado 9 de mayo y si se incorporarán o no nuevas restricciones sanitarias. Asimismo, el presidente del Gobierno deberá rendir cuenta de sus planes en lo que resta de legislatura ya que el portavoz de ERC en el Congreso también le interpelará sobre las promesas que tiene que cumplir el Gobierno de coalición hasta 2023. ECONOMIA EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Europa Press
Durante su intervención en el Pleno del Congreso para defender el Real Decreto-ley por el que se concede un crédito extraordinario de 5.012 millones de euros a la Seguridad Social para equilibrar en sus cuentas los gastos derivados del coronavirus, Escrivá ha destacado que se va a conseguir situar el déficit por debajo de lo presupuestado incluso a pesar de la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación de los precios respecto a la subida experimentada por las pensiones en 2021 (0,9% frente a un IPC del 2,5% en noviembre).
El ministro ha resaltado además que la afiliación a la Seguridad Social supera actualmente en 300.000 trabajadores los niveles prepandemia, que los ingresos por cotizaciones están unos 2.200 millones de euros por encima de lo presupuestado y que el gasto en pensiones contributivas acabará 2021 en línea con lo recogido en las cuentas públicas.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…