Finanzas Públicas

Escrivá prevé que el déficit de la Seguridad Social cierre 2021 en 13.700 millones

La afiliación a la Seguridad Social supera actualmente en 300.000 trabajadores los niveles pre-pandemia.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Autor: R.Rubio.POOL - Europa Press

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este jueves que el déficit de la Seguridad Social acabará el año «con toda seguridad» en unos 13.700 millones de euros, el equivalente al 1,1% del PIB, frente a los 14.300 millones presupuestados inicialmente.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso para defender el Real Decreto-ley por el que se concede un crédito extraordinario de 5.012 millones de euros a la Seguridad Social para equilibrar en sus cuentas los gastos derivados del coronavirus, Escrivá ha destacado que se va a conseguir situar el déficit por debajo de lo presupuestado incluso a pesar de la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación de los precios respecto a la subida experimentada por las pensiones en 2021 (0,9% frente a un IPC del 2,5% en noviembre).

El ministro ha resaltado además que la afiliación a la Seguridad Social supera actualmente en 300.000 trabajadores los niveles prepandemia, que los ingresos por cotizaciones están unos 2.200 millones de euros por encima de lo presupuestado y que el gasto en pensiones contributivas acabará 2021 en línea con lo recogido en las cuentas públicas.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto