Escrivá no ve margen para una semana laboral de cuatro días en España
Trabajo

Escrivá no ve margen para una semana laboral de cuatro días en España

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ve inviable la opción de reducir la semana laboral.

Pablo Iglesias, María Jesús Montero y José Luis Escrivá en la rueda de prensa del Consejo de Ministros

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, considera que no hay “margen” en España para establecer una semana laboral de cuatro días. Esta fórmula ha sido defendida por otros miembros del Gobierno, como el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.

No creo que tengamos margen para eso, no, no”, ha afirmado en una entrevista en Catalunya Ràdio este miércoles. Para el titular de esta cartera, “no me parece que España sea un país que, con sus niveles de productividad y competitividad, tenga que dar prioridad a ese asunto”.

La semana pasada el mencionado Iglesias desvelaba que el Ministerio de Trabajo y su titular, Yolanda Díaz, estaban “estudiando” esta opción que, a su juicio, “podría favorecer sin duda la creación de empleo”. “Me consta que el Ministerio de Trabajo y Yolanda Díaz la está estudiando y, en el marco de una línea que ha sido definitoria del Ministerio, que es el diálogo social, se va a trabajar por explorar la reducción del tiempo de trabajo”, explicaba el vicepresidente segundo.

Este debate se ha abierto a raíz de la propuesta presentada por Más País y Equo al respecto.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.