Categorías: Economía

Escrivá garantiza que no se recortarán las pensiones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este miércoles que el Gobierno no recortará las pensiones pese al aumento del déficit y de la deuda pública que conllevará la crisis sanitaria en España y las medidas de protección de rentas adoptadas por el Gobierno.

Escrivá, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha subrayado que, antes de la crisis del Covid-19, existía ya un consenso «bastante alto» en el Parlamento para garantizar y proteger el poder adquisitivo de las pensiones y espera que, cuando este asunto vuelva a ser prioritario, se apruebe finalmente en las Cortes.

El ministro ha afirmado que la deuda pública aumentará «de manera significativa» por el coronavirus y las medidas para hacer frente a la crisis que ha originado la pandemia, pero ha subrayado que esta subida será de una sola vez y que «no pone en peligro la sostenibilidad de las cuentas públicas».

En todo caso, ha explicado, lo único que sucederá es que la actual crisis retrasará algunos años la senda de reconducción de la deuda pública a niveles de convergencia. «Eso no quita para que nos tengamos que esforzar en ir avanzando en la sostenibilidad de las cuentas públicas», ha precisado.

Escrivá ha señalado además que «en ningún caso» España llegará a alcanzar una deuda pública del 120% del PIB. «Me parece una cifra altísima, no creo que se llegue en ningún caso a esa cifra, van a ser cifras más bajas», ha apuntado.

El ministro ha indicado que lo que diferencia a esta crisis de la anterior, la de 2008, es que en la actual se ha puesto en marcha toda una red de protección de rentas para 5,5 millones de personas.

Para los autónomos, por ejemplo, se ha habilitado una prestación extraordinaria, de la que se procederá a realizar un segundo pago mañana mismo a cerca de 1,2 millones de autónomos. La previsión es llegar en total a 1,4 millones de beneficiarios, ha apuntado el ministro, que ha resaltado que se están aprobando en torno al 97% de las solicitudes.

Preguntado por si las ayudas sociales para hacer frente a la crisis están realmente llegando a los afectados, Escrivá ha asegurado que, aunque puede haberse producido algún «desfase» o retraso en la gestión de estas ayudas, no se trata de un problema generalizado.

«No digo que no haya habido problemas en algún momento, pero las cifras agregadas ponen de manifiesto que la red de protección se está materializando de forma extensa», ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá garantiza que no se recortarán las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace