Economía

Escrivá eleva a más de 200.000 los empleos netos que se crearán en junio

Durante un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, el ministro ha subrayado que esta cifra de 200.000 nuevos empleos, superior a la estimada hace algo más de una semana, es «extraordinariamente importante» porque igualará el total de ocupados, en términos desestacionalizados, con niveles prepandemia.

«Hace un año las previsiones de la mayoría de los organismos hablaban de tasas de paro claramente superiores al 20%, pero probablemente terminaremos el año con una tasa de paro que no va a estar muy lejos de la que teníamos antes de la pandemia», ha destacado el ministro, que ha señalado que se está produciendo una «recuperación muy intensa y un mayor dinamismo» en aquellas actividades que antes contaban con más restricciones administrativas, como la hostelería.

Esta recuperación se está traduciendo en la reducción de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta situarse en torno a los 300.000 trabajadores inactivos, concentrados sobre todo en el sector aéreo, agencias de viaje, hostelería y actividades recreativas y de ocio nocturno. «Teníamos a 3,6 millones de trabajadores en ERTE hace algo más de un año. La recuperación ha sido intensísima», ha destacado el ministro.

Escrivá ha explicado que hay en torno a 150.000 trabajadores en ERTE que están en modalidades no exoneradas por la Seguridad Social, cifra que equivale «a menos del 1% de todo el empleo en España» y que «probablemente refleje empresas y actividades que ya tenían alguna debilidad previia a la crisis», ha apuntado.

«El porcentaje de empresas que como resultado del Covid puede tener algún tipo de reestructuración es más bajo de lo que cabría esperar, y yo lo situaría en unos 150.000 trabajadores», ha indicado el ministro.

Escrivá ha subrayado que a finales de verano la situación será «claramente mejor», de forma que en septiembre, cuando llegue el momento de analizar si los ERTE se prorrogan o no, «habrá que discutir lo que residualmente quede en los ERTE» y el énfasis, ha dicho el ministro, «habrá que ponerlo en la formación y la recapacitación» de los trabajadores que aún sigan amparados por este instrumento.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá eleva a más de 200.000 los empleos netos que se crearán en junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace