Categorías: Nacional

Escrivá dice que se debe reforzar el empleo en la Seguridad Social, porque «hay margen de mejora»

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este martes que se debe reforzar el empleo en la Seguridad Social, porque se ha reducido la plantilla un 20% y hay «margen de mejora«.

Así lo ha señalado en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde ha puesto en valor el trabajo hecho por los funcionarios que trabajan para este área. «Los números de resolución de prestaciones son extraordinariamente cortos y razonables», ha dicho.

De hecho, ha trasladado a la senadora del Grupo Parlamentario Vasco Nerea Ahedo que la pensión media se reconoce entre 12 y 13 días. En estos momentos, la plantilla de la Seguridad Social tiene una edad media de 56 años.

«Este verano, por primera vez, se han cubierto 250 plazas de funcionarios y hemos incorporado 1.000 trabajadores laborales y vamos a incorporar 1.500 funcionarios el año que viene», según Escrivá.

El titular del Ministerio ha puesto en valor el trabajo realizado por los funcionarios en una situación «tan difícil» como ha sido la provocada por la pandemia.

«Se merecen el homenaje de todos. Realmente, la Seguridad Social ha desplegado todo un nuevo Estado del Bienestar en una situación extraordinariamente difícil, pero reconozco que hay margen de mejora y en eso estamos», ha dicho.

Pese a ello, ha reconocido que en el momento más agudo del a pandemia hubo «fricciones» y los servicios públicos «tuvieron problemas en todos los niveles de la Administración».

Además, ha trasladado a la senadora Ahedo que el reforzamiento del empleo es la solución, ya que «la brecha del 10% es muy importante». «Estoy de acuerdo con que hay que abordar el problema estructural que tiene la Seguridad Social», ha resaltado.

Por otro lado, preguntado por la senadora del Grupo Parlamentario Popular María Mercedes Fernández sobre si se puede garantizar que se estén abonando mensualmente las prestaciones de todos los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), Escrivá ha dejado claro que más de 3,4 millones de trabajadores han recibido una prestación ERTE y que se han gastado 13.500 millones desde el inicio de la pandemia, «cantidad absolutamente inusitada».

«El problema es cuando miramos hacia atrás, a 2012 o 2013, cuando el paro llegó al 25% y no se protegió a nadie. Ahora, con 3,4 millones de protegidos intenta rastrear anécdotas para ensuciar una política que está llevando la protección a niveles absolutamente máximos», se ha enzarzado Escrivá con la senadora, quien afirmaba que hay muchas familias y trabajadores que siguen esperando cobrar bien los ERTE o bien el cese de actividad.

El ministro ha defendido que se está pagando a todo el mundo y ha recordado que, desde abril, se ha inyectado a las empresas españolas unos 5 millones a través de exoneraciones.

«Somos el país de la Unión Europea que más exoneraciones ha puesto en marcha. No solo hemos exonerado a los trabajadores que no están trabajando, sino a los activos para generar incentivos positivos y eso probablemente explique que se haya recuperado dos tercios del empleo perdido», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá dice que se debe reforzar el empleo en la Seguridad Social, porque «hay margen de mejora»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace