Categorías: Economía

Escrivá dice que salvo Navarra y País Vasco, otras CCAA no han demostrado «ser muy eficaces» en rentas mínimas

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha abierto la puerta en el futuro a acuerdos con otras comunidades similar al alcanzado con Navarra y País Vasco para la gestión de la renta mínima vital, pero ha descartado que pueda producirse ahora por la urgencia de desplegar la prestación en todo el territorio y ha cuestionado la eficacia de algunas comunidades autónomas en poder hacerlo.

«Lo que hemos priorizado, y más aún con la crisis del coronavirus, es ser lo más eficaces posibles en llegar lo más rápido al mayor número de hogares y, desgraciadamente, las comunidades autónomas no han demostrado muchas de ellas, en los años que llevan gestionando esta prestación, ser muy eficaces a la hora de llegar a los hogares de este tipo», ha explicado en una entrevista en la COPE recogida por Europa Press.

El Gobierno central ha llegado a un acuerdo con el PNV para que Navarra y País Vasco gestionen directamente el ingreso mínimo vital que publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que han reclamado al menos otras siete comunidades autónomas.

El titular de Inclusión ha defendido el acuerdo con el PNV al existir «haciendas forales con sus propios impuestos y definiciones de patrimonio que hace que sea mucho más fácil». Por ello, ha justificado que, «después de meses de estar discutiendo», se haya alcanzado un acuerdo que «todavía hay que firmar». Ha recordado, demás, que País Vasco y Navarra tienen en la actualidad rentas mínimas «mucho más sofisticadas» que otros territorios.

Con el resto de comunidades, la norma «abre la posibilidad a un arreglo posteriores en el futuro», pero considera que en la actualidad «la potencia de la Seguridad Social será más eficaz».

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá dice que salvo Navarra y País Vasco, otras CCAA no han demostrado «ser muy eficaces» en rentas mínimas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace