Categorías: Economía

Escrivá dice que salvo Navarra y País Vasco, otras CCAA no han demostrado «ser muy eficaces» en rentas mínimas

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha abierto la puerta en el futuro a acuerdos con otras comunidades similar al alcanzado con Navarra y País Vasco para la gestión de la renta mínima vital, pero ha descartado que pueda producirse ahora por la urgencia de desplegar la prestación en todo el territorio y ha cuestionado la eficacia de algunas comunidades autónomas en poder hacerlo.

«Lo que hemos priorizado, y más aún con la crisis del coronavirus, es ser lo más eficaces posibles en llegar lo más rápido al mayor número de hogares y, desgraciadamente, las comunidades autónomas no han demostrado muchas de ellas, en los años que llevan gestionando esta prestación, ser muy eficaces a la hora de llegar a los hogares de este tipo», ha explicado en una entrevista en la COPE recogida por Europa Press.

El Gobierno central ha llegado a un acuerdo con el PNV para que Navarra y País Vasco gestionen directamente el ingreso mínimo vital que publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que han reclamado al menos otras siete comunidades autónomas.

El titular de Inclusión ha defendido el acuerdo con el PNV al existir «haciendas forales con sus propios impuestos y definiciones de patrimonio que hace que sea mucho más fácil». Por ello, ha justificado que, «después de meses de estar discutiendo», se haya alcanzado un acuerdo que «todavía hay que firmar». Ha recordado, demás, que País Vasco y Navarra tienen en la actualidad rentas mínimas «mucho más sofisticadas» que otros territorios.

Con el resto de comunidades, la norma «abre la posibilidad a un arreglo posteriores en el futuro», pero considera que en la actualidad «la potencia de la Seguridad Social será más eficaz».

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá dice que salvo Navarra y País Vasco, otras CCAA no han demostrado «ser muy eficaces» en rentas mínimas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

24 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace