Economía

Escrivá dice que el PP congeló de facto las pensiones con la subida de 0,25% y acusa a Feijóo de falsear

«El Partido Popular lo que hizo fue aprobar una ley en el año 2013 por la cual en cualquier circunstancia, las pensiones de facto se iban a congelar, porque ese 0,25 al que se refiere ahora Feijóo es de facto una congelación», ha señalado el ministro en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press

El ministro se ha referido a las afirmaciones de Feijóo en una entrevista en La Hora de la 1, de TVE, en las que aseguraba que su formación «siempre» ha revalorizado las pensiones conforme al IPC, unas palabras que posteriormente el dirigente del PP ha matizado.

Tras la polémica causada, el líder del PP ha publicado en su cuenta de ‘Twitter’ un mensaje para «aclarar» que el PP «nunca las congeló, al contrario del PSOE». «No me importa aclarar cualquier afirmación si ha sido inexacta», ha escrito.

«No es ambigüedad, es falsear sin duda», ha afeado Escrivá al líder de los ‘populares’. El ministro ha explicado que si hubiera estado en vigor su ley en el año 2023 –con el 8,5% de subida de la inflación–, el 0,25% de la ley del PP hubiera supuesto para una pensión media exactamente tres euros de subida al mes y 44 euros al año, frente a los 107 euros de subida al mes y los casi 1.500 euros de subida al año que ha llevado la reforma de pensiones del Gobierno de coalición, pactada con Bruselas y agentes sociales.

El ministro de Seguridad Social ha recordado al PP que votó en contra en el año 2021 de la ley que derogaba la reforma de 2013 y que introducía la revalorización de las pensiones conforme a la evolución del IPC.

«Les invito a ustedes que miren exactamente la enmienda la totalidad del Partido Popular donde hay fases clarísimas que ya anticipan que efectivamente ellos no van a regularse con el IPC y que ya irán viendo según las circunstancias», ha instado Escrivá.

Para el ministro, este es un tema de una «irresponsabilidad extrema» porque afecta a tantos millones de españoles que son pensionistas o que serán pensionistas y ha reconocido que le provoca un «desconcierto absoluto».

«Llevo tiempo diciendo que me inquieta la falta de claridad de Feijóo en materia de pensiones: no explica cuáles son sus planes. Al ver ahora que niega los datos que son patentes para todos (revalorizaciones por debajo del IPC en 2012, 2013 y 2017), me preocupo mucho más», ha reconocido Escrivá en un mensaje publicado en su cuenta de ‘Twitter’.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá dice que el PP congeló de facto las pensiones con la subida de 0,25% y acusa a Feijóo de falsear

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace