Categorías: Economía

Escrivá descarta irse del Gobierno tras la polémica por la reforma de las pensiones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este lunes que «en ningún caso» las reformas que está planteando su Departamento van en contra del acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos.

Escrivá, en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, respondía así al ser preguntado por unas declaraciones al diario ‘El País’ del secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, en las que asegura que las reformas que plantean tanto Escrivá como la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, van en contra del pacto de Gobierno.

«Conozco perfectamente los acuerdos del pacto de coalición y lo estamos cumpliendo escrupulosamente», ha señalado Escrivá, que ha puesto como ejemplo una medida como la de descargar de gastos impropios a la Seguridad Social, que venía recogida tanto en el pacto de Gobierno como en las recomendaciones del Pacto de Toledo.

En opinión de Escrivá, «se ha construido un relato en las últimas semanas que no tiene ningún recorrido» y atribuye las declaraciones de Álvarez a «una forma de mantener el ‘momentum’ del relato».

El ministro ha subrayado que «el error» que se está cometiendo en este asunto es volver a meter las pensiones dentro de la lucha partidista e «intentar apropiarse del relato» de las pensiones. «Eso no es correcto y no tendrá recorrido. Esto no va a de recortes y es consistente con todo lo acordado», ha añadido.

Pese a todo, el ministro ha asegurado que se siente «extraordinariamente cómodo» en el Gobierno porque se están haciendo cosas, como los ERTE, la prestación de autónomos, las recomendaciones del Pacto de Toledo, etc.

«Yo estoy aquí para hacer cosas por los ciudadanos y estoy totalmente entregado a desplegar las numerosas recomendaciones del Pacto de Toledo», ha defendido el ministro, que ha añadido que «por supuesto» tiene previsto seguir en el Ejecutivo.

Escrivá ha subrayado que lo que hay que transmitir a los pensionistas es que el sistema va a ser más justo y más sostenible, por lo que «no le interesa especular» sobre lo que sucede con Podemos.

Respecto al borrador que se manejó en el Gobierno sobre la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones de 25 a 35 años, Escrivá ha insistido en que se manejan muchos borradores y que él se hace responsable de lo que presentó en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, que es lo que finalmente se envió a Bruselas en la ficha de la reforma de pensiones.

El ministro ha afirmado que no sabe si alguien filtró esos borradores intermedios ni ha querido entrar tampoco en si, en una conversación privada con varias ministras, entre ellas la de Trabajo, se quejó de la actitud de Podemos, una información que publicó el diario ‘El Mundo’ este fin de semana.

«No voy a hablar de eso, es que no fue así. No podemos estar hablando de este tipo de cosas, de reuniones internas. No es razonable que eso se divulgue y no sé quién lo hace, no le dedico tiempo a eso», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá descarta irse del Gobierno tras la polémica por la reforma de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

53 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace