Economía

Escrivá defiende subir el SMI cuando el alza pueda ser significativa

Durante su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Escrivá ha señalado que, «personalmente», cree que es preferible buscan un momento en el que la subida del SMI sea «significativa y sustantiva». «Tenemos margen, en los próximos meses, para pensar cuál es el mejor momento para realizarla», ha añadido.

El ministro ha resaltado el valor del SMI como mecanismo de redistribución de renta y ha indicado que empujar los salarios más bajos mediante subidas del SMI es «absolutamente fundamental».

Sobre los efectos de la subida del SMI sobre el empleo, Escrivá ha explicado que la literatura que hay sobre este tema tiene un punto en común: que en caso de haber efectos sobre el empleo, éstos son «bastante pequeños».

En este sentido, ha explicado que en aquellas subidas del SMI que se posicionan en el entorno de llegar al 60% del salario medio, el impacto sobre el empleo es «reducido». En todo caso, ha advertido de que no se puede esperar que una medida como ésta, con su potencial redistributivo, «no tenga algún efecto». «Habrá que buscar mecanismos compensatorios en esa dirección», ha añadido.

«LA COMPETENCIA FISCAL ENTRE CCAA ES DISRUPTIVA»

Por otro lado, respecto a la «competencia fiscal» entre autonomías, el ministro ha señalado que es «disruptiva y pone en dificultades el mercado único». «Hay que tener visión de país en este tema y ver si lo que estamos haciendo tiene sentido en algun país descentralizado de nuestro entorno», ha apuntado.

En cuanto a la reforma fiscal que quiere acometer el Gobierno, Escrivá ha subrayado que, en su opinión personal, «no se trata de recaudar más, sino de que el sistema fiscal sea más justo».

«España tiene el nivel de beneficios fiscales más alto de Europa junto con Italia. Renunciamos a 70.000 millones de euros de ingresos con exoneraciones y beneficios fiscales», ha indicado.

Estos beneficios fiscales, ha añadido, no responden muchas veces a los objetivos perseguidos, por lo que ha abogado por «darles una vuelta» para evitar que se produzca una «infrarrecaudación» en determinados ámbitos de la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá defiende subir el SMI cuando el alza pueda ser significativa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace