Inmigración

Escrivá cree que Ayuso comparte el discurso sobre migración con Vox y marca la agenda del PP

El ministro considera que la presidenta madrileña “está intentando marcar la agenda del PP en materia migratoria” para “acercarse a las políticas de Vox”.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha calificado de «sorprendentes» las declaraciones que ha realizado este lunes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en materia de migración y cree que su intención es «marcar la agenda del PP» en esta materia.

 

En una entrevista en Cuatro,  Escrivá ha sido preguntado por las palabras que la dirigente ‘popular’ ha realizado en Ceuta en las que asegura que el incumplimiento de la Ley en las fronteras es «una autopista a las mafias, a la trata y a la inseguridad y la pérdida de confianza en España y su política».

El ministro ve «notable» que estas palabras las haya dicho ante el presidente de la ciudad autónoma, del PP, que, según ha indicado «ha tenido un comportamiento impecable alineándose y alabando» las políticas del Ejecutivo en materia de migración.

Es por eso que Escrivá considera que Ayuso «está intentando marcar la agenda del PP en materia migratoria» para, además, «acercarse a las políticas de Vox» pues, a si juicio, estas declaraciones «se parecen muchísimo a las cosas que está diciendo» el partido de Santiago Abascal.

El responsable de Migraciones ha recordado que su departamento acaba de aprobar la modificación del reglamento de la ley de Extranjería que, según ha indicado, «potencia los procedimientos de migración regular, ordenada y segura» y ha apuntado que el PP «ha tenido muchos años para hacerlo», ya que este reglamento «data del año 2000».

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto