El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
«Si realmente hubiera una situación de limitación a la actividad turística en Canarias estamos contemplando, más allá de lo que es una declaración de zona catastrófica, sobre el sector turístico canario alguna posible cláusula contingente a ver qué ocurre los próximos meses», ha añadido.
En esa línea, el ministro ha asegurado que el Gobierno prevé sufragar con fondos públicos «el grueso» de las acciones formativas propuestas en la extensión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero.
En una entrevista de TV3 este miércoles recogida por Europa Press, el ministro ha explicado que estas acciones formativas, a las que estarán vinculadas las exenciones, quieren que sean una condición, ya que considera «muy importante» ensayar este modelo de formación pensando en el modelo de ERTE que esté vigente de forma estructural.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…