Escrivá confirma que el Gobierno estudia ERTE específicos vinculados a la erupción de La Palma

Canarias

Escrivá confirma que el Gobierno estudia ERTE específicos vinculados a la erupción de La Palma

El ministro ha asegurado que el Gobierno prevé sufragar con fondos públicos "el grueso" de las acciones formativas propuestas en la extensión de los expedientes de regulación temporal de empleo hasta el 31 de enero.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá - Eduardo Parra - Europa Press
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha señalado este miércoles que el Gobierno estudia situaciones específicas en los ERTE asociados a la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma.. "Si realmente hubiera una situación de limitación a la actividad turística en Canarias estamos contemplando, más allá de lo que es una declaración de zona catastrófica, sobre el sector turístico canario alguna posible cláusula contingente a ver qué ocurre los próximos meses", ha añadido. En esa línea, el ministro ha asegurado que el Gobierno prevé sufragar con fondos públicos "el grueso" de las acciones formativas propuestas en la extensión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero. En una entrevista de TV3 este miércoles recogida por Europa Press, el ministro ha explicado que estas acciones formativas, a las que estarán vinculadas las exenciones, quieren que sean una condición, ya que considera "muy importante" ensayar este modelo de formación pensando en el modelo de ERTE que esté vigente de forma estructural.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha señalado este miércoles que el Gobierno estudia situaciones específicas en los ERTE asociados a la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma.

«Si realmente hubiera una situación de limitación a la actividad turística en Canarias estamos contemplando, más allá de lo que es una declaración de zona catastrófica, sobre el sector turístico canario alguna posible cláusula contingente a ver qué ocurre los próximos meses», ha añadido.

En esa línea, el ministro ha asegurado que el Gobierno prevé sufragar con fondos públicos «el grueso» de las acciones formativas propuestas en la extensión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero.

En una entrevista de TV3 este miércoles recogida por Europa Press, el ministro ha explicado que estas acciones formativas, a las que estarán vinculadas las exenciones, quieren que sean una condición, ya que considera «muy importante» ensayar este modelo de formación pensando en el modelo de ERTE que esté vigente de forma estructural.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…