Categorías: Economía

Escrivá confía en que 150.000 hogares estén cobrando el ingreso mínimo vital a finales de septiembre

El Ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, confía en que 150.000 hogares puedan estar cobrar el ingreso mínimo vital (IMV) a finales de septiembre.

Escrivá, en una entrevista en la Cadena Cope recogida por Europa Press, se ha defendido de las críticas por los retrasos en la tramitación alegando la complejidad de la tramitación de la prestación que está en vigor desde principios de junio y para la que han recibido ya 900.000 solicitudes.

Según los datos aportados por el ministro, de las 900.000 solicitudes presentadas, 85.000 ya han sido tramitadas y aprobadas, de otras 100.000 se les ha requerido más información y 50.000 están duplicadas. Escrivá ha cifrado en 60.000 las solicitudes denegadas hasta el momento.

El ministro ha confirmado que su ministerio trabaja además en «ajustes normativos» para facilitar que «los ciudadanos no tengan que presentar tanta documentación o que el criterio de denegación sea por un solo aspecto». «Estamos muy activos para poder ser más ágiles», ha añadido Escrivá.

Sobre las bajas para padres con hijos en cuarentena preventiva, ha remitido al diálogo con los agentes sociales y a una próxima reunión para abordar el tema. Asimismo, ha insistido en que la medida es de su competencia, en relación al anuncio realizado por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, de que el reconocimiento de la incapacidad temporal para estos casos sería inminente.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá confía en que 150.000 hogares estén cobrando el ingreso mínimo vital a finales de septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

13 horas hace