Categorías: Economía

Escrivá cierra el debate: la ampliación del periodo de cálculo a 35 años “no ha existido ni va a existir”

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este miércoles que la ampliación del periodo de cálculo de 25 a 35 años es una medida que “ni ha existido ni va a existir”.

Escrivá, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha expresado su malestar, decepción y desconcierto porque, según ha afirmado, “se ha creado una narrativa artificial” en torno a este tema “a partir de una realidad que no existe”.

“El periodo de cálculo no es ni de lejos el elemento central de lo que estamos discutiendo”, ha insistido Escrivá, que ha señalado que no puede estar saliendo a “desmentir” todas las cosas que se dicen en relación a los trabajos que realiza o está realizando su Departamento.

“Yo no puedo estar saltando a cantidad de cosas, a éstas y muchas otras. No voy a estar reactivo sobre lo que yo elaboro y construyo (…) No voy a estar en el juego de que me marquen la agenda desde fuera”, ha subrayado Escrivá. “¿Qué es lo que ha pasado? Pues que en medio de algunos cálculos intermedios, donde salen cosas, alguien los ha cogido y ha creado de eso una narrativa para poder establecer de eso una narrativa de confrontación”, ha opinado.

A su juicio, se está “desviando la atención” con un tema “que no ha existido y que no va a existir” y ha apuntado que se pueden hacer dos interpretaciones sobre el debate que se ha generado en torno a la ampliación del periodo de cálculo a 35 años: una “benévola”, relacionada con la publicación de “algunos números”, y otra “malévola”: “la creación de una narrativa para dar una sensación de confrontación”.

Preguntado por si con estas declaraciones estaba haciendo un reproche a los medios de comunicación o miembros del Gobierno, el ministro no ha querido entrar en eso. “No lo sé. No le puedo decir. No tengo los elementos como para tener un criterio fuerte y no me siento en la capacidad para opinar”, ha respondido.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá cierra el debate: la ampliación del periodo de cálculo a 35 años “no ha existido ni va a existir”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace