Ha sido este viernes durante la firma del protocolo que permitirá reordenar dos parcelas de Ciudad Real capital en el entorno del antiguo Hospital de ‘Nuestra Señora de Alarcos’ donde el ministro, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho este anuncio.
Según ha explicado Escrivá, la actual ley «dificulta» que los procesos de transmisión o cesión de bienes inmuebles o suelo a otras administraciones sean rápidos, poniendo como ejemplo lo ocurrido en Ciudad Real con el antiguo hospital de Alarcos, propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, sin uso desde 2005-2006 y donde, tras un acuerdo con Gobierno regional y Ayuntamiento, se creará una zona verde y un centro de salud.
«Si la Comunidad y el Ayuntamiento nos piden que quieren hacer un proyecto» en un edificio de la Seguridad Social, «hay que entender que eso tiene que ocurrir de la forma más breve posible», siempre y cuando la Seguridad Social no esté haciendo uso de ese patrimonio, ha comentado.
Así, el ministro ha agradecido la «perseverancia» del Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación y el Ayuntamiento de Ciudad Real y ha asegurado que el acuerdo del hospital de Alarcos debería haber llegado antes. «Esto me ha servido para darme cuenta de que tenemos que hacer las cosas de otra forma en el futuro», ha dicho.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…