Economía

Escrivá avanza que 76.000 personas han abandonado los ERTE en la primera quincena de junio

Con el descenso registrado en la primera mitad de junio, el número de trabajadores en ERTE se quedaría en un total de 466.000 personas (el 3,09% del total de afiliados). Escrivá ha explicado que esta aceleración en la reducción de trabajadores en ERTE se ha producido en todas las modalidades de ERTE, especialmente en los de limitación (-27.000 personas) y en los sectoriales (-24.000).

No obstante, ha apuntado que habrá que esperar a finales de junio para ver cómo quedan las cifras. «Hemos visto que se ha acelerado la reducción de trabajadores en ERTE, pero no estamos teniendo el dinamismo que tenemos en la afiliación y habrá que esperar a finales de mes para revaluarlo», ha subrayado Escrivá.

«Son datos muy relevantes con la fecha de notificación», según el titular del Ministerio que, aunque ve razonable las cifras, ha afirmado que le gustaría que hubiese una mayor «intensificación» en la salida de personas de ERTE.

Por otro lado, el ministro ha señalado que la afiliación cerrará junio con un crecimiento desestacionalizado de más de 189.000 ocupados, en contraste con los 45.000 nuevos cotizantes de mayo, según se desprende de la estadística experimental de afiliación quincenal que el Ministerio ha puesto en marcha y que ha presentado este viernes Escrivá.

El ministro estima que junio cerrará con 19.257.072 afiliados a la Seguridad Social, tras descontar la estacionalidad y el efecto calendario.

Respecto al mes anterior, los afiliados medios terminaron el mes con un incremento de 222.037 personas, según ha destacado Escrivá, que ha afirmado que, por ramas de actividad, el mayor incremento se prevé para el sector servicios (+174.000). Por su parte, registrarán también avances la construcción (+9.000 ocupados) y la industria (+5.000).

En comparación con el periodo que va entre 2017 y 2019, Escrivá ha señalado que los datos de afiliación diaria también son mejores que en los años previos a la pandemia. De hecho, hasta el 16 de junio se ha registrado un incremento de la afiliación de 132.000 personas respecto al periodo señalado.

Por sectores, ha destacado el comportamiento positivo registrado en los sectores de hostelería, comercio y actividades recreativas, que acumulan un incremento de casi 160.000 afiliados, casi el doble de lo que era habitual en el mismo periodo de años antes del Covid.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá avanza que 76.000 personas han abandonado los ERTE en la primera quincena de junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace