Categorías: Economía

Escrivá asegura que va a eliminar la incertidumbre y transmitir que el sistema de pensiones es “sostenible”

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que va a eliminar la incertidumbre que se ha instaurado en los pensionistas y va a transmitir que el sistema es «sostenible y suficiente». «Esto se consigue llegando a acuerdos en el Pacto de Toledo y después desplegando una reforma consensuada de la Ley de Seguridad Social», ha dejado claro el titular del Ministerio durante su primera intervención en la sesión de control del Gobierno en el Senado.

Escrivá ha afirmado que las pensiones son un tema «absolutamente central» para el Gobierno y para su Ministerio y que van a ser su prioridad en los próximos meses. «Estamos convencidos de que se dan las bases para que se alcance un gran consenso nacional de pensiones», ha dejado claro Escrivá.

El ministro ha señalado que es optimista con la idea de que se puedan dar pasos positivos para transmitir a los pensionistas la seguridad de que el sistema de pensiones es «robusto y sostenible» y que se pueden garantizar pensiones siempre revalorizadas y manteniendo el poder adquisitivo de pensionistas.

«El sistema tiene un elemento clave de suficiencia y también tiene un elemento que mantiene las mínimas en niveles suficientes», ha remarcado, tras afirmar que existen los recursos para que las pensiones mantengan su nivel de suficiencia y su poder adquisitivo a corto y medio plazo.

Además, ha hecho hincapié en que su prioridad en los próximos meses será la de reducir el déficit de la Seguridad Social para que se materialice que el sistema está en una situación «solvente» y para que a partir de ahí se pueda mirar a horizontes más largos en los que se puedan mantener unas pensiones suficientes y dignas para los pensionistas actuales y para los nuevos.

Escrivá ha hecho estas declaraciones tras la pregunta del senador del Grupo Parlamentario Socialista Alfonso Muñoz sobre las medidas que el Gobierno va a impulsar para garantizar el sistema público de pensiones.

El senador ha trasladado al ministro que los españoles esperan que se blinde el sistema de pensiones y que se derogue la reforma de 2012, pero también que se vincule la cuantía de las pensiones al IPC y que se aborden reformas que garanticen la sostenibilidad del sistema con medidas socialmente sostenibles.

Por otro lado, el ministro se ha comprometido a estudiar en su Departamento el coeficiente reductor de la edad de jubilación de rederas, neskatillas y empacadoras.

«Soy consciente de que estamos hablando fundamentalmente de mujeres que trabajan en condiciones precarias y difíciles. Hay que abordar este asunto, lo asumo e intentaré ver las vías para solucionarlo», ha asegurado Escrivá ante la pregunta de la senadora del PNV, Nerea Ahedo.

Escrivá ha indicado que el procedimiento administrativo que se inició ha sido rechazado por falta de legitimidad, pero ha adelantado que cree que existe una «vía paralela» a través de las mutuas para definir su enfermedad como profesional. «Hay que revisar la normativa existente y esto requiere diálogo social», ha recalcado.

El titular de Inclusión ha reconocido a la senadora que es «consciente» de que se habla de mujeres que trabajan en «condiciones precarias y difíciles».

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá asegura que va a eliminar la incertidumbre y transmitir que el sistema de pensiones es “sostenible”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace