Categorías: Economía

Escrivá asegura que va a eliminar la incertidumbre y transmitir que el sistema de pensiones es “sostenible”

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que va a eliminar la incertidumbre que se ha instaurado en los pensionistas y va a transmitir que el sistema es «sostenible y suficiente». «Esto se consigue llegando a acuerdos en el Pacto de Toledo y después desplegando una reforma consensuada de la Ley de Seguridad Social», ha dejado claro el titular del Ministerio durante su primera intervención en la sesión de control del Gobierno en el Senado.

Escrivá ha afirmado que las pensiones son un tema «absolutamente central» para el Gobierno y para su Ministerio y que van a ser su prioridad en los próximos meses. «Estamos convencidos de que se dan las bases para que se alcance un gran consenso nacional de pensiones», ha dejado claro Escrivá.

El ministro ha señalado que es optimista con la idea de que se puedan dar pasos positivos para transmitir a los pensionistas la seguridad de que el sistema de pensiones es «robusto y sostenible» y que se pueden garantizar pensiones siempre revalorizadas y manteniendo el poder adquisitivo de pensionistas.

«El sistema tiene un elemento clave de suficiencia y también tiene un elemento que mantiene las mínimas en niveles suficientes», ha remarcado, tras afirmar que existen los recursos para que las pensiones mantengan su nivel de suficiencia y su poder adquisitivo a corto y medio plazo.

Además, ha hecho hincapié en que su prioridad en los próximos meses será la de reducir el déficit de la Seguridad Social para que se materialice que el sistema está en una situación «solvente» y para que a partir de ahí se pueda mirar a horizontes más largos en los que se puedan mantener unas pensiones suficientes y dignas para los pensionistas actuales y para los nuevos.

Escrivá ha hecho estas declaraciones tras la pregunta del senador del Grupo Parlamentario Socialista Alfonso Muñoz sobre las medidas que el Gobierno va a impulsar para garantizar el sistema público de pensiones.

El senador ha trasladado al ministro que los españoles esperan que se blinde el sistema de pensiones y que se derogue la reforma de 2012, pero también que se vincule la cuantía de las pensiones al IPC y que se aborden reformas que garanticen la sostenibilidad del sistema con medidas socialmente sostenibles.

Por otro lado, el ministro se ha comprometido a estudiar en su Departamento el coeficiente reductor de la edad de jubilación de rederas, neskatillas y empacadoras.

«Soy consciente de que estamos hablando fundamentalmente de mujeres que trabajan en condiciones precarias y difíciles. Hay que abordar este asunto, lo asumo e intentaré ver las vías para solucionarlo», ha asegurado Escrivá ante la pregunta de la senadora del PNV, Nerea Ahedo.

Escrivá ha indicado que el procedimiento administrativo que se inició ha sido rechazado por falta de legitimidad, pero ha adelantado que cree que existe una «vía paralela» a través de las mutuas para definir su enfermedad como profesional. «Hay que revisar la normativa existente y esto requiere diálogo social», ha recalcado.

El titular de Inclusión ha reconocido a la senadora que es «consciente» de que se habla de mujeres que trabajan en «condiciones precarias y difíciles».

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá asegura que va a eliminar la incertidumbre y transmitir que el sistema de pensiones es “sostenible”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace