Escrivá asegura que el Gobierno tiene «grado de sintonía» con la patronal
Coronavirus

Escrivá asegura que el Gobierno tiene «grado de sintonía» con la patronal

Ha salido al paso de una posibles desavenencias con la patronal después de que CEOE y Cepyme.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha defendido este sábado que el Ejecutivo tiene «grado de sintonía» con las patronales CEOE y Cepyme, a pesar de que ambas organizaciones rechazaran reunirse este viernes con el Gobierno para tratar la vuelta a la actividad.

Así lo ha dicho el ministro en unas declaraciones en La Sexta, recogidas por Europa Press, en las que ha salido al paso de una posibles desavenencias con la patronal después de que CEOE y Cepyme denunciaran en un comunicado que «en ningún momento» se les había hecho partícipes de la negociación de un nuevo ingreso mínimo vital puente.

La patronal rechazó por este motivo reunirse con el Gobierno, aunque anteriormente ya había mostrado su desacuerdo con algunas medidas tomadas por el Ejecutivo para paliar la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

En relación con el ingreso mínimo vital puente, Escrivá además ha anunciado que con los cálculos que se están realizando desde el Gobierno esta renta podrá llegar a un millón de hogares españoles, si bien no se ha aventurado a pronosticar una fecha para implantar esta medida.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.