Economía

Escrivá alerta de la «incertidumbre considerable» que genera la política de Donald Trump

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha lamentado este viernes la “incertidumbre considerable” que provoca la política del presidente de EEUU, Donald Trump. Así lo ha manifestado en declaraciones a la prensa tras participar en la 7ª Conferencia en Inteligencia Artificial en Finanzas, organizada por el Iese en su sede de Barcelona.

Según Escrivá, esta incertidumbre no solo se debe a las políticas arancelarias, aunque estas son “las más evidentes”. En su opinión, estas medidas complican la elaboración de previsiones macroeconómicas, lo que obliga a los bancos centrales a estudiar con mayor profundidad los posibles efectos de las decisiones tomadas por la administración estadounidense.

“Las políticas proteccionistas introducen elementos de incertidumbre que dificultan la planificación y la estabilidad de los mercados financieros”, ha explicado Escrivá durante su intervención en el evento

Europa debe reforzar la inversión en innovación y defensa

Preguntado sobre el incremento del gasto en defensa que se plantea en la Unión Europea, Escrivá ha destacado la relevancia de la innovación tecnológica en este ámbito. El gobernador ha defendido que invertir en investigación y desarrollo en defensa es “algo que puede tener mucho sentido”, no solo desde el punto de vista estratégico, sino también para reducir la brecha tecnológica con respecto a otras potencias.

“Conviene que España, desde luego, y Europa en general, lo refuercen para reducir la brecha que puede tener con otros ámbitos”, ha afirmado

Escrivá ha subrayado que la apuesta por la innovación en defensa no debe entenderse únicamente como un gasto militar, sino como una inversión en seguridad y desarrollo tecnológico, que puede tener aplicaciones en otros sectores estratégicos de la economía europea.

Los bancos centrales, en alerta ante la incertidumbre global

En el contexto actual, los bancos centrales enfrentan un desafío adicional para mantener la estabilidad económica. Las tensiones comerciales y la incertidumbre geopolítica derivadas de la política exterior de Trump incrementan la complejidad de sus decisiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá alerta de la «incertidumbre considerable» que genera la política de Donald Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

40 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace