escrivá
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha lamentado este viernes la “incertidumbre considerable” que provoca la política del presidente de EEUU, Donald Trump. Así lo ha manifestado en declaraciones a la prensa tras participar en la 7ª Conferencia en Inteligencia Artificial en Finanzas, organizada por el Iese en su sede de Barcelona.
Según Escrivá, esta incertidumbre no solo se debe a las políticas arancelarias, aunque estas son “las más evidentes”. En su opinión, estas medidas complican la elaboración de previsiones macroeconómicas, lo que obliga a los bancos centrales a estudiar con mayor profundidad los posibles efectos de las decisiones tomadas por la administración estadounidense.
“Las políticas proteccionistas introducen elementos de incertidumbre que dificultan la planificación y la estabilidad de los mercados financieros”, ha explicado Escrivá durante su intervención en el evento
Preguntado sobre el incremento del gasto en defensa que se plantea en la Unión Europea, Escrivá ha destacado la relevancia de la innovación tecnológica en este ámbito. El gobernador ha defendido que invertir en investigación y desarrollo en defensa es “algo que puede tener mucho sentido”, no solo desde el punto de vista estratégico, sino también para reducir la brecha tecnológica con respecto a otras potencias.
“Conviene que España, desde luego, y Europa en general, lo refuercen para reducir la brecha que puede tener con otros ámbitos”, ha afirmado
Escrivá ha subrayado que la apuesta por la innovación en defensa no debe entenderse únicamente como un gasto militar, sino como una inversión en seguridad y desarrollo tecnológico, que puede tener aplicaciones en otros sectores estratégicos de la economía europea.
En el contexto actual, los bancos centrales enfrentan un desafío adicional para mantener la estabilidad económica. Las tensiones comerciales y la incertidumbre geopolítica derivadas de la política exterior de Trump incrementan la complejidad de sus decisiones.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…