Categorías: Economía

Escrivá adelanta un septiembre “muy, muy bueno” en la creación de empleo

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este miércoles que la evolución de la afiliación a la Seguridad Social en el mes de septiembre ha sido «muy, muy buena», con una creación de empleo, en términos promedios y desestacionalizados, de unos 100.000 puestos de trabajos respecto a agosto.

Escrivá, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha destacado que esta cifra se ha conseguido a pesar de las restricciones a algunas actividades adoptadas por algunas comunidades autónomas para limitar los contagios, como las puestas en marcha por la Comunidad de Madrid.

«Puede parecer un poco sorprendente o contradictorio (…), pero puedo anticipar que el dato va a ser muy, muy bueno (…) El ritmo de recuperación de agosto se ha intensificado en septiembre», ha apuntado el ministro.

Escrivá, cuyo Departamento publicará los datos de afiliación el próximo viernes, ha recordado que septiembre es un mes en el que suele crecer mucho la ocupación en el sector de la educación por el inicio del curso escolar, pero ha precisado que, si se excluye a este sector, otras actividades también han mostrado bastante dinamismo.

Preguntado por si esta tendencia se va a poder mantener hasta final de año, el ministro ha afirmado que es «bastante difícil de decir» porque depende también de cómo evolucione la pandemia.

En todo caso, ve difícil que se mantenga un ritmo «tan intenso» de recuperación del empleo como el que se está teniendo en los últimos meses dado que hay actividades que dependen de la demanda exterior.

Sobre cuántas personas han podido salir de ERTE en septiembre, el ministro calcula que en torno a 100.000 trabajadores se han reincorporado a la actividad desde principios de este mes.

Así, ha explicado que a día de hoy algo más de 600.000 trabajadores permanecen en ERTE de fuerza mayor y en torno a 120.000 se encuentran en ERTE de causas económicas, organitavizas, productivas y técnicas (ETOP).

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá adelanta un septiembre “muy, muy bueno” en la creación de empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

33 minutos hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

1 hora hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

8 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

9 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 horas hace