Economía

Escrivá adelanta un aumento de 42.000 afiliados medios en noviembre

En rueda de prensa para presentar los datos de afiliación de la primera quincena de noviembre, Escrivá ha señalado que, en términos desestacionalizados, el repunte de la afiliación en noviembre será superior a las 90.000 personas, de forma que se acumularán ya siete meses consecutivos de alzas.

«Estamos en un mes de intensísimo crecimiento del empleo (…) Se confirma rotundamente que noviembre mantiene la tendencia de enorme vigor en el mercado laboral», ha apuntado Escrivá, que ha añadido que el número de afiliados ha aumentado desde mayo en 730.000 cotizantes.

Si a esta cifra se le suman los trabajadores que estaban en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a jornada completa, el total de trabajadores que se han incorporado a la actividad desde mayo asciende a más de 1,1 millones.

Entre el 15 de noviembre de 2019 y el 15 de noviembre de 2021, es decir, en los últimos dos años, la afiliación ha crecido en 371.000 cotizantes tras aumentar los trabajadores indefinidos en 482.000 personas y disminuir los temporales en 111.000.

Simultáneamente a esta «intensa» creación de empleo, Escrivá ha destacado que se siguen reduciendo los trabajadores en ERTE, aunque ha pedido «cautela» a la espera de que se depuren los datos por el cambio en noviembre al nuevo modelo de ERTE ligado a formación.

50.000 TRABAJADORES MENOS EN ERTE

En concreto, en la primera quincena de noviembre los trabajadores en ERTE se han reducido en unas 50.000 personas respecto al mes anterior, hasta un total de 140.000, lo que supone una reducción en valores relativos del 26%, «la más alta en una primera quincena de un mes desde hace mucho tiempo», ha destacado el ministro.

De estos 140.000 trabajadores en ERTE, 47.000 están suspendidos a tiempo parcial y 93.000 a tiempo completo.

Según ha explicado Escrivá, el dinamismo del mercado laboral que adelantan los datos de noviembre se debe a que los sectores que contaban con más restricciones por el Covid, hostelería y actividades artísticas y recreativas, siguen recuperando actividad, pero no lo están haciendo solos, pues otros sectores, como la industria, las actividades profesionales y las auxiliares también están mostrando crecimientos «significativos» en su volumen de afiliados.

«Todo esto nos lleva a niveles de afiliación superiores a los de antes de la pandemia. Los alcanzamos en torno al verano y los seguimos manteniendo y consolidando», ha afirmado el ministro, que ha reconocido que estos ritmos de creación de empleo no podrán mantenerse muchos meses más.

«Por mucho dinamismo que haya, estos ritmos no son sostenibles en el tiempo en ningún caso, pero los niveles se van consolidando cada vez más altos. Mi impresión es que en este momento, más allá de que la incidencia acumulada se esté ajustando al alza, es que los niveles de afectación sobre la salud son más moderados y eso debería ser compatible con niveles de actividad y movilidad muy amplios», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá adelanta un aumento de 42.000 afiliados medios en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

1 hora hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

2 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

3 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace