Economía

Escrivá adelanta que 10.000 trabajadores salen diariamente de un ERTE desde la nueva prórroga

En total, ahora mismo quedan en ERTE unos 470.000 trabajadores, frente al millón que se llegó a tener el pasado mes de febrero. «Somos el segundo país de Europa tras Holanda que ha activado más trabajadores en ERTE», ha subrayado el ministro.

Escrivá, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha atribuido esta «enorme aceleración» en la salida de los ERTE al fin de restricciones administrativas frente al Covid y también a la nueva prórroga de los ERTE, que entró en vigor el 1 de junio y que incentiva la reincorporación de trabajadores a la actividad mediante bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social.

«Ante situaciones de cierta incertidumbre sobre cuál va a ser la demanda, el saber (las empresas) que cuando activas un trabajador de aquí a septiembre va a tener un exoneración altísima de cotizaciones es un impulso adicional a la activación. Esto tenemos la impresión de que está generando esta aceleración de actividad», ha explicado.

Más de 150.000 afiliaciones en junio

Al mismo tiempo, Escrivá ha avanzado que las afiliaciones a la Seguridad Social están yendo «extraordinariamente bien» en el mes de junio tras los 45.000 trabajadores adicionales que se sumaron en mayo en términos ajustados de estacionalidad.

De hecho, el ministro ha asegurado que junio ha tenido un «arranque fortísimo» en la afiliación y se ha mostrado convencido de que este mes se superarán los 150.000 nuevos cotizantes tanto en la serie ajustada de estacionalidad como en valores absolutos.

De estos más de 150.000 afiliados que Escrivá estima que se sumarán en junio, unos 50.000 pertenecen al sector de la hostelería, y el resto, en torno a 100.000, a los demás sectores, entre ellos educación y actividades manufactureras.

«Estamos teniendo una recuperación de amplio espectro», ha destacado el ministro, que ha añadido que, gracias a los esquemas de protección de adoptados durante la crisis, se han sostenido las rentas y las tasas de ahorro son «extraordinariamente altas», lo que supone que el potencial de consumo de las familias es «considerable».

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá adelanta que 10.000 trabajadores salen diariamente de un ERTE desde la nueva prórroga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace