Economía

Escrivá aboga por agilizar los plazos en las OPAs ante la duración de la de BBVA sobre Sabadell

“Nosotros nos pronunciamos hace casi un año, ha transcurrido ya un año, todavía puede que queden, según cómo evolucionan las cosas, unos cuantos meses más, y nosotros, como responsables del seguimiento de la solvencia y el comportamiento de los bancos, nos parece que es un periodo demasiado largo, en el que a lo mejor estas entidades no han estado siempre focalizadas en lo que debe ser su actividad principal, y que la OPA les ha llevado a tener que tomar determinadas actuaciones legítimas, razonables, pero que les ha hecho quizá perder un tanto el foco durante este tiempo”, ha señalado Escrivá en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.

Así, para el gobernador del Banco de España, los plazos de esta OPA, sobre la que deliberará este martes el Consejo de Ministros, están siendo “excesivamente largos”. “Lo que hay que revisitar es si las distintas normas que se aplican en este caso, vistas en su conjunto, nos llevan un periodo excesivamente prolongado de tiempo”, ha subrayado.

La CNMC “ha dictado sentencia”

Escrivá ha indicado que la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) “es la que ha dictado sentencia” sobre la OPA de BBVA al Sabadell, estableciendo una serie de condiciones para que, en el caso de que la OPA prospere, se mantenga el nivel de competencia.

“Por lo tanto, hay que estar con lo que dice y lo que ha analizado con un enorme nivel de rigor y de profundidad la CNMC”, ha apuntado el gobernador del Banco de España, según la citada agencia.

Escrivá ha afirmado que por el número de entidades que hay en España, en comparación con otros países europeos, el sistema bancario español no es el más concentrado, pero tampoco se ubica entre los de menor concentración.

“Yo creo que hay que dejar aquí la iniciativa a los actores y que busquen propuestas de valor, que al final los que tienen que pronunciarse son los accionistas, contemplando distintos elementos que hay que considerar, de acuerdo con la normativa, para proteger la competencia, pero que los accionistas valoren al final si una fusión, un proceso, una integración, genera más valor para ellos y generan estas entidades más eficientes”, ha subrayado.

Escrivá ha asegurado que, a nivel europeo, existe una cierta reflexión conjunta de que “sería deseable” que hubiera más fusiones transfronterizas, “que perfeccionara y profundizara en un sistema bancario europeo”.

“Aquí hay distintos tipo de restricciones que nos llevaría un tiempo desarrollar, que hacen que esto no termine de cuajar, pero si hubiera que priorizar, yo diría sí, vamos a intentar reducir la segmentación del sistema bancario europeo”, ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá aboga por agilizar los plazos en las OPAs ante la duración de la de BBVA sobre Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

13 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace