Categorías: Economía

Escolano eleva en cuatro décimas la previsión de crecimiento para España

La economía española crecerá un 2,7% en 2018, según el cuadro macroeconómico que ha presentado hoy el ministro de Economía, Román Escolano, que ha destacado que la nueva estimación supone una mejora de cuatro décimas sobre las previsiones anteriores (2,3%), realizadas en octubre.

Escolano, que se ha estrenado con esta intervención en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha presentado hoy el ‘cuadro macro’ en el que están basados los Presupuestos Generales del Estado para 2018. El Gobierno estima que el PIB crecerá un 2,7% este año, frente al 3,1% de 2017, frente a la anterior estimación del 2,3% realizada en octubre, cuando se desató la tormenta política en Cataluña.

De hecho, el ministro ha explicado que buena parte de esta mejora se debe a “la normalización de la actividad económica en Cataluña”, así como a la mejora del marco exterior y de la formación bruta de capital por un aumento “muy fuerte” en la inversión de las empresas. Escolano ha puesto de relieve que las nuevas previsiones del Gobierno “están basadas en la prudencia” y muestran un crecimiento “equilibrado y sostenible”.

En ese sentido, el titular de Economía ha destacado que por primera vez España tendrá un crecimiento basado tanto en la demanda interna (consumo, inversión empresarial) y como en la demanda externa, vía exportaciones. Los “dos motores funcionando a la vez” que hacen que la expansión sea “sostenible”, ha insistido Escolano, que cree que la economía española ya “no se basa en el ladrillo, sino en la economía de la competitividad”.

La inversión empresarial y el crecimiento económico permitirán una “fuerte creación de empleo”, que se traducirá en 475.000 nuevos empleos este año hasta cerrar con una cifra de ocupados de 19,5 millones de personas. España se situará de este modo en la senda de alcanzar los 20 millones de ocupados en 2020, cuando está previsto que acabe la legislatura. La tasa de paro se situará este año en el 15% si se cumplen los pronósticos del Gobierno.

Las hipótesis en las que se basa el cuadro macroeconómico prevén un mayor crecimiento del PIB de la zona euro: un 2,4% frente al 1,8% anterior. Asimismo, se prevé un encarecimiento mayor del barril de Brent, hasta los 66,4 dólares. Se mantiene, por su parte, la misma previsión de los tipos de interés a corto plazo, en el –0,3%, y se revisan a la baja los tipos a largo, situándose en el 1,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

Escolano eleva en cuatro décimas la previsión de crecimiento para España

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace