Categorías: Economía

Escolano avisa de que la subida de las pensiones es sólo “puntual”

La subida de las pensiones acordada por el Gobierno con el PNV dentro del marco de la negociación de los Presupuestos es sólo “puntual”. Así lo ha avisado el ministro de Economía, Román Escolano, en una entrevista concedida a El País en la que ha dejado la puerta abierta a volver a prorrogar el plazo para la privatización de Bankia.

Escolano, que se define “liberal, reformista y de centro”, ha aclarado que “lo que dice el pacto con el PNV” respecto a la subida de las pensiones “es que hay un compromiso puntual, extraordinario, para subir las pensiones durante 2018 y 2019”. “No una vinculación de las pensiones al IPC”, ha señalado.

“Son incrementos puntuales”, ha insistido el ministro, “porque pensamos que en estos momentos la economía española crece en torno al 3%, y ese puede ser un factor de distribución del crecimiento económico”.

El acuerdo con el PNV no supone sólo una revalorización de las pensiones, sino también un retraso en la aplicación del factor de sostenibilidad, una de las medidas más polémicas por lo que supone de reducción futura de las prestaciones. En cuanto a este punto, Escolano ha apuntado que “se ha llamado a todos los grupos políticos a negociar en el Pacto de Toledo un acuerdo en las actuales circunstancias económicas que dé sostenibilidad al sistema y cuente con consenso político”.

Fuera del tema de las pensiones, Escolano se ha referido también al proceso de privatización de Bankia, que en principio debe estar finalizado al cierre de 2019. “Nuestro objetivo es la privatización total de Bankia, pero el Gobierno no se siente presionado para su venta”, ha apuntado antes de añadir que “maximizar la recuperación de las ayudas es fundamental”. Bankia recibió a través de diferentes tramos un rescate de 22.424 millones de euros, de los que por el momento se han recuperado 2.863 millones.

Sobre la sucesión en el Banco de España después de que el actual gobernador Luis María Linde deje su cargo en junio, Escolano ha recordado que la institución “va a tener un papel relevante en el BCE, con la discusión sobre la salida de las políticas no convencionales. Para tener voz ahí debería estar liderado por alguien con prestigio, con una trayectoria sólida y capaz de influir en el debate europeo”. “Hay hombres y mujeres perfectamente cualificados”, ha señalado sin dar ningún nombre.

Acceda a la versión completa del contenido

Escolano avisa de que la subida de las pensiones es sólo “puntual”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

4 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

4 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

16 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

16 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

16 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

17 horas hace