Escaladores de Greenpeace exigen en Madrid a Pedro Sánchez el cierre de macrogranjas que «no» existen
Macrogranjas

Escaladores de Greenpeace exigen en Madrid a Pedro Sánchez el cierre de macrogranjas que «no» existen

Los tres escaladores están haciendo un 'grafiti' sobre la lona de Greenpeace para exigir el cierre de las macrogranjas.

Activistas de Greenpeace piden al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cierre de todas las macrogranjas en España, tras semanas de debate en torno al modelo de ganadería industrial. - GREENPEACE
Activistas de Greenpeace piden al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cierre de todas las macrogranjas en España, tras semanas de debate en torno al modelo de ganadería industrial. - GREENPEACE

Escaladores de Greenpeace se están descolgando sobre una lona desplegada en los últimos días en la calle de Gran Vía de Madrid que denunciaba el negacionismo de las macrogranjas con el lema ‘Las macrogranjas no existen’.

Así, los activistas están «troleando» su propia pancarta para exigir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cierre todas estas instalaciones de ganadería industrial que existen en España.

Los tres escaladores están haciendo un ‘grafiti’ sobre la lona de Greenpeace para exigir el cierre de las macrogranjas. La ONG lleva años denunciando este modelo de ganadería industrial por su impacto sobre el medio ambiente, la salud humana y el bienestar animal.

La campaña se realiza tras el debate suscitado en las últimas semanas a partir de las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, al diario británico ‘The Guardian’ en las que valoraba que la carne que exporta España no es de buena calidad.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.