Pero hay más.

Gracias a la cadena televisora Rusia Today, en horas del mediodía de este lunes, pudimos ver a Vladimir Putin dedicar una hora exacta a un argumento o soliloquio al que llegaría, minutos después, la decisión de enviar tropas para “garantizar la paz” en dos repúblicas (Donetsk y Lugansk) que de auto tituladas independientes por casi diez años, recibieron el reconocimiento del Kremlin. Con ello, la algarabía y amenazas de la OTAN, Biden y numerosas capitales europeas. Sanciones multicolores en camino hacia Moscú. De momento, por la UE, la limitación a los mercados financieros.

Los historiadores cubanos, hasta el nivel universitario y académico, debieron tomar nota por ese resumen inundado de nuevos conceptos y aseveraciones jamás escuchadas en clase ni aparecidas en ningún libro de texto, como esa de “la Ucrania de Vladimir Lenin”. Lo dicho por Putin merece microscopio clínico para estudiosos y partidarios del vodka.

Putin, formado por la antigua KGB, es un hombre que no se deja intimidar. Y como resuelto habanero de esquina, en medio del vocerío advirtió a sus adversarios con una frase más vieja que andar a pie: “Perro que ladra no muerde”.

De golpe, casi con carácter inmediato, esos viajantes cubanos a Rusia en busca de recambios para autos en su momento soviéticos, ya están pensando que podrían complicarse las cosas y maquinan elevar los precios de los mismos en franca coincidencia con la hiper inflación con que vivimos. Cada loco con su tema, al decir de la abuela.

La mesa bélica está servida. Lo ha dicho Putin a pesar de advertir casi hasta el cansancio mediático, que Rusia no será la que inicie la guerra. Eso sí, confirmó que “tenemos el derecho a defender nuestras fronteras”.

La pasada semana las autoridades cubanas recibieron a Yuri Borisov, viceprimer ministro de la Federación Rusa luego de visitar Venezuela y Nicaragua. Días después, aprobaron en Moscú que el pago por la deuda quedaba prorrogado hasta el 2027.

Tan fanáticos a las llamadas tele clases, pues acabamos de tener una de extraordinaria actualidad.

Que la sangre no llegue al río será lo mejor para todos. Que ladren todos los perros, pero que ninguno muerda.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Esa hora de Putin

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace