Pero hay más.

Gracias a la cadena televisora Rusia Today, en horas del mediodía de este lunes, pudimos ver a Vladimir Putin dedicar una hora exacta a un argumento o soliloquio al que llegaría, minutos después, la decisión de enviar tropas para “garantizar la paz” en dos repúblicas (Donetsk y Lugansk) que de auto tituladas independientes por casi diez años, recibieron el reconocimiento del Kremlin. Con ello, la algarabía y amenazas de la OTAN, Biden y numerosas capitales europeas. Sanciones multicolores en camino hacia Moscú. De momento, por la UE, la limitación a los mercados financieros.

Los historiadores cubanos, hasta el nivel universitario y académico, debieron tomar nota por ese resumen inundado de nuevos conceptos y aseveraciones jamás escuchadas en clase ni aparecidas en ningún libro de texto, como esa de “la Ucrania de Vladimir Lenin”. Lo dicho por Putin merece microscopio clínico para estudiosos y partidarios del vodka.

Putin, formado por la antigua KGB, es un hombre que no se deja intimidar. Y como resuelto habanero de esquina, en medio del vocerío advirtió a sus adversarios con una frase más vieja que andar a pie: “Perro que ladra no muerde”.

De golpe, casi con carácter inmediato, esos viajantes cubanos a Rusia en busca de recambios para autos en su momento soviéticos, ya están pensando que podrían complicarse las cosas y maquinan elevar los precios de los mismos en franca coincidencia con la hiper inflación con que vivimos. Cada loco con su tema, al decir de la abuela.

La mesa bélica está servida. Lo ha dicho Putin a pesar de advertir casi hasta el cansancio mediático, que Rusia no será la que inicie la guerra. Eso sí, confirmó que “tenemos el derecho a defender nuestras fronteras”.

La pasada semana las autoridades cubanas recibieron a Yuri Borisov, viceprimer ministro de la Federación Rusa luego de visitar Venezuela y Nicaragua. Días después, aprobaron en Moscú que el pago por la deuda quedaba prorrogado hasta el 2027.

Tan fanáticos a las llamadas tele clases, pues acabamos de tener una de extraordinaria actualidad.

Que la sangre no llegue al río será lo mejor para todos. Que ladren todos los perros, pero que ninguno muerda.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Esa hora de Putin

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

38 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

44 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace