Es un replanteamiento estratégico

El Nuevo Modo

Es un replanteamiento estratégico

La construcción de un país a la medida de los mejores deseos no es solo un problema político y económico.

Democracia
¡Advertencia! La construcción de un país a la medida de los mejores deseos no es solo un problema político y económico. Mucho menos, solo político y, menos aún, política con base en la discrecionalidad, intereses espurios y otras carencias ¡Mucho cuidado!. intereses espurios y otras carencias ¡Mucho cuidado! Vamos a decirlo claro Una “transición” de un autoritarismo, por ejemplo, a un gobierno montado sobre la discrecionalidad política y el juego de intereses entre sectores, no es rigurosamente una transición a la democracia. ¡Dije rigurosamente! La diferenciación la marca la calidad del proyecto transicional Lo primero: su integralidad, en dos sentidos. Lo que hoy se cumple en dos fases: transición y consolidación, pasa a ser un único proceso; al cual, además, se le exige su permanencia o mantenimiento. También vale el modelo de base Lo segundo y lo tercero: El punto no es solo político. Ni solo político y económico. El proceso es integral. Como dicho, referimos ocho (o más) procesos sectoriales. Y reconocemos y nos cuidamos de los procesos retrógrados. De hecho, el contexto y los procesos actuales son retrógrados El contexto hay que verlo como amenaza. Las transiciones progresivas tienen en ese asunto un dato adverso. Los procesos retrógrados representan debilidades o tendencias contrarias a las necesarias para el cambio sustancial necesario. Por lo demás, los procesos retrógrados contienen elementos de riesgo El mundo enfrenta la realidad de un deslizamiento: autoritario, en casos; neoestalinista, en otros; con posibilidad de liderazgo económico mundial y ventajas impropias intencionales para disputar el liderazgo global No son factores a desatender Agréguese el descuido o desdén de la trama global democrática y podría complicarse la prospectiva. Los “buenos” no están actuando bien para el rescate del liderazgo de las iniciativas pro democracia, mercado, bienestar, instituciones y más.

¡Advertencia!

La construcción de un país a la medida de los mejores deseos no es solo un problema político y económico. Mucho menos, solo político y, menos aún, política con base en la discrecionalidad, intereses espurios y otras carencias ¡Mucho cuidado!

intereses espurios y otras carencias ¡Mucho cuidado!

Vamos a decirlo claro

Una “transición” de un autoritarismo, por ejemplo, a un gobierno montado sobre la discrecionalidad política y el juego de intereses entre sectores, no es rigurosamente una transición a la democracia. ¡Dije rigurosamente!

La diferenciación la marca la calidad del proyecto transicional

Lo primero: su integralidad, en dos sentidos. Lo que hoy se cumple en dos fases: transición y consolidación, pasa a ser un único proceso; al cual, además, se le exige su permanencia o mantenimiento.

También vale el modelo de base

Lo segundo y lo tercero: El punto no es solo político. Ni solo político y económico. El proceso es integral. Como dicho, referimos ocho (o más) procesos sectoriales. Y reconocemos y nos cuidamos de los procesos retrógrados.

De hecho, el contexto y los procesos actuales son retrógrados

El contexto hay que verlo como amenaza. Las transiciones progresivas tienen en ese asunto un dato adverso. Los procesos retrógrados representan debilidades o tendencias contrarias a las necesarias para el cambio sustancial necesario.

Por lo demás, los procesos retrógrados contienen elementos de riesgo

El mundo enfrenta la realidad de un deslizamiento: autoritario, en casos; neoestalinista, en otros; con posibilidad de liderazgo económico mundial y ventajas impropias intencionales para disputar el liderazgo global

No son factores a desatender

Agréguese el descuido o desdén de la trama global democrática y podría complicarse la prospectiva. Los “buenos” no están actuando bien para el rescate del liderazgo de las iniciativas pro democracia, mercado, bienestar, instituciones y más.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…