Categorías: Economía

¿Es posible firmar una hipoteca por el 100% de la vivienda?

Durante el ‘boom’ del ladrillo, no era extraño encontrar a bancos más que dispuestos a conceder hipotecas por el 100% del precio de la vivienda, confiados en una subida de los precios de los pisos que parecía no tener fin. El estallido de la burbuja puso fin bruscamente a esta situación, llevando a las entidades a ser mucho más prudentes a la hora de otorgar un préstamo, pero poco a poco la recuperación económica empieza a dejarse notar y empiezan a abrir la mano.

“Las entidades, en términos generales, no están ofreciendo hipotecas al 100%”, explican fuentes de iAhorro.com a ELBOLETIN.COM. Pero ello “no quiere decir que en ningún caso se puedan conseguir hipotecas al 100%. Los futuros titulares de las hipotecas puede que tengan ciertas características financieras ventajosas que les permitan negociar con la entidad para conseguir la total financiación del inmueble”.

“Por otra parte, se puede acudir al intermediario financiero (un profesional que funciona de intermediario entre el cliente y el banco para conseguir un préstamo hipotecario) para negociar con los bancos este tipo de hipotecas con unas condiciones especiales”.

Lo habitual es que un banco no conceda más del 70% u 80% del valor de tasación de la vivienda, pero siempre hay excepciones (y cada vez más). De acuerdo con los ‘Indicadores del Mercado de la Vivienda’ que publica el Banco de España, el porcentaje de préstamos hipotecarios otorgados por un importe superior al 80% del valor de tasación se situó al cierre de 2017 en el 14,5% de todo el nuevo crédito hipotecario concedido, cifra que se compara con el 13,8% de 2016 y el 13,5% del tercer trimestre del pasado año.

Estas hipotecas están consideradas de alto riesgo –para la banca y para el hipotecado-, ya que a medida que se aproxima el importe del préstamo al 100% del valor de tasación, más probable es que un descenso en el precio de la vivienda, como el que ocurrió cuando estalló la burbuja inmobiliaria, tenga consecuencias catastróficas. La serie histórica del Banco de España, que arrancó en 2004, muestra que el pico máximo se alcanzó en 2006, cuando este tipo de préstamos representaba nada menos que un 18% de todo el crédito nuevo concedido.

Una señal de que poco a poco hay menos rigidez en el mercado hipotecario es la reciente publicación que BBVA realizó en su página web explicando las opciones que existen para financiar el 100% de una vivienda.

No hay que olvidar, no obstante, que si no se conceden hipotecas al 100% es por una buena razón. “Muchos ciudadanos que estaban endeudados no tuvieron capacidad de afrontar y asumir el coste de sus préstamos ante adversidades” cuando estalló la crisis, recuerda iAhorro.com. “Ambos factores contribuyeron a la crisis en gran medida ya que empeoró la situación de muchos hogares”. “Tener ahorros antes de comprar una casa supone que los titulares de las hipotecas tienen capacidad de ahorrar y en ese momento ya pueden asumir parte de la compra”, señalan desde el comparador bancario.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Es posible firmar una hipoteca por el 100% de la vivienda?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace