Categorías: Nacional

“Es nuestra cultura”: Así justifica Cospedal la bandera a media asta en los cuarteles por Semana Santa

María Dolores de Cospedal lanzó una orden muy concreta en los cuarteles de las Fuerzas Armadas: la bandera de España ha de ondear a media asta desde las 14:00 horas del Jueves Santo hasta las 00:01 horas del Domingo de Resurrección. La oposición censuró esta medida recordando la aconfesionalidad del Estado. Este martes la ministra de Defensa ha justificado la polémica.

El Senado ha debatido sobre la legitimidad de esta obligación. Cospedal lo tiene claro. “Es una medida que respeta las costumbres y tradiciones seculares de las Fuerzas Armadas”. Sin embargo, Podemos no termina de coincidir. La senadora Miren Edurne Gorrochategui ha calificado esta decisión como “inconstitucional, ilegal y un clarísimo caso de violencia simbólica institucional”.

La aconfesionalidad del Estado es el principal argumento que han lanzado desde la formación morada. Aun así, como ha recogido Europa Press, la ministra de Defensa ha asegurado que la orden “de ninguna manera está reñida con el carácter aconfesional del Estado”. De hecho, ha apuntado que ondear a media asta la bandera en honor a la muerte de Cristo “es fruto de nuestra historia y cultura”, así como de “la historia de la nación”.

En este sentido, Cospedal ha destacado que el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional han permitido esta orden en varias sentencias. Momento en el que la senadora de Podemos le ha recordado que el Defensor del Pueblo recomendó poner fin al izado de la bandera a media asta en Semana Santa.

Por último, Gorrochategui ha tachado de “bastante flojo” el argumento de apelar a la tradición y a la cultura para defender esta polémica decisión.

Acceda a la versión completa del contenido

“Es nuestra cultura”: Así justifica Cospedal la bandera a media asta en los cuarteles por Semana Santa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace