Categorías: Nacional

“Es inadmisible el contacto entre el Gobierno y los magistrados del Constitucional”

El Tribunal Constitucional detalló este lunes la fundamentación jurídica de la decisión adoptada el sábado por la que impide la investidura de Carles Puigdemont como president de la Generalitat. En el controvertido auto de 14 páginas, el Constitucional justifica la toma de medidas cautelares contra Puigdemont por razones de “urgencia excepcional”. Unas medidas que no se sabe quién las ha pedido.

La justicia constitucional en España es una jurisdicción rogada. Esto es, tiene que haber petición de parte para poder adoptar las medidas oportunas. El auto del Constitucional adopta tres medidas para la sesión de este martes en el Parlament:

(a) No podrá celebrarse el debate y la votación de investidura del diputado don Caries Puigdemont i Casamajó como candidato a Presidente de la Generalidad a través de medios telemáticos ni por sustitución por otro parlamentario.

(b) No podrá procederse a la investidura del candidato sin la pertinente autorización judicial, aunque comparezca personalmente en la Cámara, si está vigente una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión.

(c) Los miembros de la Cámara sobre los que pese una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión no podrán delegar el voto en otros parlamentarios.

En el registro del Parlament no se ha registrado hasta el momento ninguna solicitud de voto telemático, por lo que llama la atención la adopción de estas medidas, ya que el Gobierno no puede haber solicitado el recurso contra algo que no se ha registrado ni siquiera en la cámara catalana.

“Me resulta sorprendente que la admisión a trámite no está resuelta y en cambio el tribunal adopte unas medidas cautelares que no se sabe quién las ha pedido y sin acudir al resto de las partes”, afirma a EL BOLETÍN el portavoz de la asociación Juezas y Jueces para la Democracia, Ignacio González Vega.

El portavoz de la prestigiosa asociación de jueces se muestra visiblemente sorprendido ante la fundamentación jurídica del auto y considera que “si no cabe recurso (contra el auto) se tendrá que pronunciar el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

Juezas y Jueces para la Democracia considera que la decisión del Alto Tribunal es “voluntarista”.

“Han buscado una serie de reglas para evitar que haya voto delegado, investidura telemática, cuando todavía ni siquiera se ha planteado esa cuestión”, critica Ignacio González Vega, que cree que el Constitucional debía haber admitido simplemente a trámite el recurso.

“No tiene mucho sentido hacer unas medidas cautelares que lo que tratan de evitar a toda costa es la investidura de Carles Puigdemont”. El portavoz de la asociación de jueces se muestra preocupado por la decisión del Tribunal Constitucional “porque debemos velar por el cumplimiento de la ley y de las leyes procesales”.

Por otro lado, Ignacio González Vega considera “inaceptable” e “inadmisible” la noticia adelantada por El País de los presuntos contactos que mantuvieron en la tarde del sábado – previos a la decisión – el Gobierno y algunos magistrados del Tribunal Constitucional.

“Es inaceptable. Los magistrados del Constitucional son independientes. No estamos ante una justicia negociada […] Eso de unas consultas con el Gobierno no me parece admisible. Deberían de respetar la independencia a la hora de decidir del Alto Tribunal”, asegura.

Acceda a la versión completa del contenido

“Es inadmisible el contacto entre el Gobierno y los magistrados del Constitucional”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

39 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace