Errejón recuerda a Cifuentes que en Alemania “por mucho menos dimitió un ministro”
Comunidad de Madrid

Errejón recuerda a Cifuentes que en Alemania “por mucho menos dimitió un ministro”

El diputado de Podemos insta a la presidenta madrileña a dar explicaciones por la información de eldiario.es sobre su máster con notas falsificadas.

Iñigo Errejón, Secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos

“En Alemania por mucho menos dimitió un ministro”. Así se lo ha recordado el diputado de Podemos Íñigo Errejón a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, tras la información de eldiario.es que afirma que la dirigente popular obtuvo su título de máster en una universidad pública con notas falsificadas.

“Lo que cabe es esperar la explicación de la señora Cifuentes, que explique, que diga cuál es su versión”, ha afirmado el dirigente de la formación morada en los pasillos del Congreso preguntado al respecto. Para Errejón esta noticia es “extraordinariamente grave” y tanto él como su partido está “a la espera de explicaciones” por parte de la presidenta madrileña.

Asimismo, se ha hecho eco de la decisión del que fuera ministro de Defensa alemán, Karl Theodor zu Guttenberg, de dimitir del cargo tras ser acusado de plagiar su tesis doctoral.

Según el mencionado diario digital, Cifuentes recoge en su web de tener cursados dos máster, uno de ellos “en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos” de Madrid. La documentación a la que ha tenido acceso eldiario.es pone de manifiesto que a la por entonces delegada de Gobierno en Madrid le cambiaron la nota de «No presentado» a «Notable» dos años después de matricularse y sin mediar nueva matrícula. Un cambio que llevó a cabo una funcionaria que no trabajaba en el servicio de posgrado ni siquiera en el mismo campus donde se impartía.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.